¿Sabías que la guerra más
corta de la historia duró treinta y ocho minutos? ¿Y que existe una nación de
tan solo quinientos metros cuadrados? Este tipo de datos se encuentran en Entre los archivos, del geógrafo y comunicador Alejandro
Barros, también conocido como Buffy.
Sobre el origen de este nuevo proyecto editorial, el autor comenta que “nace del contenido para redes sociales que llevamos haciendo hace años, tomando en cuenta la iniciativa que se tenía por comunicar y hablar sobre geopolítica, historia y conflictos internacionales.
De ahí se convierte en un trabajo semanal el investigar y
luego generar contenido sobre anécdotas interesantes relacionadas a este
mundo”.
Barros destaca en TikTok como
creador de contenido a través de su cuenta mab__delacruz, donde publica videos breves sobre los temas
que profundiza en este libro.
Desde el chileno que inscribió la Luna hasta una bailarina exótica que se transformó en espía. En 222 páginas el lector encontrará cincuenta escenas novedosas que se articulan en cuatro grandes capítulos: Imperios y países, La guerra, un mundo de curiosidades, Grandes personajes y Hechos y lugares sorprendentes.
El coanimador del podcast Tomás va a morir destaca el rol de la tecnología, la ciberseguridad y el ingenio humano a lo largo de la historia universal. “Hoy en día esto no es diferente con los conflictos actuales”, asegura. Y entrega ejemplos como “la guerra cibernética, la aparición de los drones como un actor no previsto en el conflicto de Ucrania o el desarrollo nuclear en Irán”.
Entre los archivos ofrece una invitación a viajar por el tiempo, deteniéndose en algunos episodios históricos y procesos políticos para comprender las claves de las relaciones internacionales actuales. “Al final de cuentas los conflictos armados, las épocas de dificultad y tragedia presionan al ser humano a ser más creativo y buscar en el ingenio diferentes soluciones. A veces nuevas tecnologías y otras solo historias anecdóticas que quedan para el recuerdo”, concluye el autor.
El libro se presentará el
sábado 12 de julio a las 17:00 horas en una nueva versión del Planeta de
Autores Fest, en el Centro Cultural Gabriela Mistral (GAM).
Alejandro Barros de la
Cruz (Santiago de Chile, 1987) es geógrafo, comunicador, aventurero y
divulgador especializado en geopolítica e historia de la exploración. Tiene
estudios en turismo aventura, geografía y relaciones internacionales.
Actualmente se dedica plenamente a las comunicaciones y la divulgación, es panelista permanente del pódcast Tomás va a morir además de ser presentador del programa de viajes Entre paisajes y de dirigir y conducir el proyecto Entre los archivos.