martes, 5 de agosto de 2025

Regresa a Algarrobo el ciclo de cine chileno gratuito junto a la exhibición de la comedia ¿“Cuándo te vas?”

  Por segundo año consecutivo, el Centro Cultural Quilpué Audiovisual en colaboración con la Municipalidad de Algarrobo presentan una cartelera de cine chileno con cuatro funciones gratuitas dirigidas a las personas mayores y al público general. 

Las exhibiciones se realizarán los sábados 9, 23, 30 de agosto y 6 de septiembre a las 16:00 horas en el Centro Comunitario del Adulto Mayor, ubicado en la calle Brasilia #1160. La entrada es liberada y después de cada función se sostendrá un conversatorio. 

Sobre lo que significa esta instancia para la comuna, Alejandra Canales, directora de la Casa de la Cultura de Algarrobo señala: “Este ciclo representa una valiosa instancia de encuentro en torno a la cultura y el arte cinematográfico, promoviendo el acceso a contenidos de calidad y fomentando el reconocimiento de nuestras identidades a través del cine nacional.

También es una entretenida alternativa para nuestros adultos mayores, quienes podrán disfrutar de historias cercanas, emotivas y llenas de sentido, en un ambiente cálido y comunitario”. 

Y respecto al sentido de la programación, Sebastián Cartajena, programador de Quilpué Audiovisual afirma: “Nos hemos centrado en una programación donde el tópico sea la comedia, y pensando en cómo las personas mayores pueden sintonizar con ellas, a través de sus personajes e historias emotivas.

Se trata de películas que representan muy bien cómo somos los chilenos y chilenas. Esperamos que sea un increíble disfrute para quienes asistan”. 

Esta iniciativa es financiada por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio a través de su Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras y cuenta con la colaboración de la Municipalidad de Algarrobo y su departamento de cultura. 

Programación Algarrobo

El sábado 9 la película que abrirá la cartelera es la comedia ¿Cuándo te vas? del director y guionista Boris Quercia (Sexo con amor).

La cinta es protagonizada por Álvaro Rudolphy, Luciana Echeverría y Francisca Imboden; y cuenta la historia de Patricio y Érica, una pareja de cincuentones que soñaba con disfrutar su vida en pareja, pero Natalia, su hija de casi 32 años, se niega a dejar el hogar y no tiene planes de independizarse. 

El sábado 23 se exhibirá Los años salvajes del director Andrés Nazarala y protagonizada por Daniel Antivilo.

 La película entrelaza a Valparaíso, la bohemia y la música contando la historia de Ricky Palace, un cantante olvidado de 65 años, que se ve en apuros económicos cuando cierra el bar donde toca para sobrevivir en Valparaíso. Al mismo tiempo lo declaran muerto por error en un diario local. 

El sábado 30 será el turno de El gran Coco Legrand, documental dirigido por Sebastián Moreno, que explora la vida del reconocido humorista, a lo largo de sus 77 años, destacando su increíble carrera, memorables shows y los inolvidables personajes que ha creado, como “Lolo Palanca” y “Cuesco Cabrera”. 

Para dar cierre al ciclo, el sábado 6 de septiembre se proyectará la película del momento, Denominación de origen, del director Tomás Alzamora. Un grupo de héroes sancarlinos se embarcan en una emocionante aventura para recuperar la codiciada denominación de origen a la "Mejor longaniza de Chile", que les fue arrebatada por Chillán.

El Centro Cultural Quilpué Audiovisual forma parte del Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, que busca fortalecer y dar continuidad a instituciones y organizaciones culturales de derecho privado y sin fines de lucro.

Este programa además es parte del Sistema de Financiamiento a Organizaciones e Infraestructura Cultural del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio que integra, articula y coordina de forma transversal los planes, programas y fondos orientados al fomento y apoyo de las organizaciones, de la infraestructura cultural, y de la mediación artística.

Todo esto con una vocación descentralizada, mecanismos participativos, y la promoción de la creación de redes y asociaciones. 

Conoce toda la programación en www.quilpueaudiovisual.cl

Redes sociales: @ccquilpueaudiovisual

No hay comentarios:

Publicar un comentario

CCU EN EL ARTE invita a creadores nacionales a exponer en espacio cultural.

CCU en el Arte lanza su convocatoria 2026 dirigida a artistas visuales chilenos y colectivos para exponer en la Sala de Arte CCU, uno de los...