Con la charla magistral “El Cambio
Climático: una urgencia planetaria que no podemos esquivar”, dictada por el Dr.
Cristian Parker, candidato al Premio Nacional de Ciencias Sociales y
Humanidades 2025, comenzó el ciclo de talleres del Proyecto VIME-Usach:
“Pedagogía del cambio climático: urgencia planetaria en la escuela secundaria”
en el Liceo Bicentenario Técnico Profesional Ignacio Domeyko.
En esta jornada inaugural
participaron 100 alumnos y docentes del colegio, quienes recibieron una clase
que destacó los principales desafíos del cambio climático.
La exposición del también académico
del Instituto de Estudios Avanzados de la Usach, puso énfasis en que se trata
de un fenómeno planetario y de largo plazo, que afecta a todas las sociedades
sin distinción, cuyo origen estará en la actividad humana, principalmente en el
uso de combustibles fósiles y la deforestación.
Asimismo, subrayó su impacto en la salud,
la economía, la biodiversidad y la seguridad alimentaria y del agua, junto con
la necesidad de una conciencia planetaria y de acciones colectivas para
enfrentar la crisis. Ahí llamó a los jóvenes a convertirse en agentes de cambio
frente a esta urgencia global.
Tras esta actividad, 30 estudiantes
becados de segundo medio participarán en los talleres prácticos, diseñados para
trabajar en metodologías innovadoras y desarrollar propuestas de acción
climática desde su propia experiencia escolar y comunitaria.
El Dr. Parker y su equipo
interdisciplinario –integrado por investigadores, doctorandos y especialistas
en educación ambiental– acompañarán todo el proceso. Luego, el 20 de octubre,
viene la jornada de cierre y la certificación en la casa de estudios superiores.
Finalmente, el objetivo es construir un modelo pedagógico replicable a nivel nacional, integrando a los propios jóvenes como protagonistas en la generación de soluciones ambientales y fomentando una ciudadanía consciente de la dimensión planetaria del cambio climático.
No hay comentarios:
Publicar un comentario