Con el propósito de poner en
valor el talento nacional, reuniendo a una diversa selección de expositores
unidos por el uso de materiales chilenos, Creado en Chile junto a
la Corporación Cultural de Lo Barnechea realizarán la segunda
edición de Materia Chilena.
Se trata de un encuentro
cultural dedicado a los oficios locales donde los expositores podrán mostrar y
vender sus creaciones a un público que valora la creatividad, el patrimonio y
el trabajo hecho a mano.
El evento, de carácter
gratuito, se efectuará del 22 al 24 de agosto, de 11:00 a 19:00 horas, en
el Centro Cultural El Tranque, ubicado en Avenida El Tranque 10.300,
comuna Lo Barnechea. Reunirá a más de 60 expositores que desarrollan
su trabajo en torno a materias primas chilenas como la madera nativa, fibras
vegetales, cerámica, lana de oveja y alpaca, piedra, cobre, entre otras, y a
recursos naturales gastronómicos como trufas, charqui, merken, ajíes y más.
Este encuentro busca destacar
la riqueza de los oficios tradicionales y su renovación a través del diseño, la
innovación y el trabajo hecho a mano por parte de escultores, artistas,
mueblistas, ceramistas, forjadores, carpinteros, artesanos y marroquineros,
creando productos únicos con identidad local.
Como parte de la programación,
se realizarán talleres de oficios gratuitos para niños y adultos, previa
inscripción en www.creadoenchile.cl o
en www.corporacionculturallb.cl,
ofreciendo una oportunidad para conocer y experimentar directamente con
técnicas tradicionales de nuestro país.
Asimismo, habrá degustaciones
gratuitas de productos gourmet, de agua purificada Maihue y café de
grano Cruzeiro, cómo también un rincón infantil que funcionará durante
todo el evento, el cual incluye una casa club con accesorios y actividades para
estimular la creatividad, el juego físico y el aprendizaje de los niños, a
cargo de Klab.cl.
Manuel Labra, cofundador de
Creado en Chile, plataforma chilena que impulsa el patrimonio creativo del
país, comparte que “en esta segunda versión de Materia Chilena hemos hecho
una excelente selección de creadores, incluso este año contamos con la
presencia de Rogelia Castro, artesana Aymara, quien realiza tejidos de lana de
alpaca del norte de Chile.
Creado en Chile es una vitrina
de talento local y nuestros eventos son una notable forma de poder mantenerlos
vigente, ponerlos en valor y generar oportunidades comerciales para cada uno de
los expositores seleccionados”.
Por su parte, la directora de
la corporación cultural de Lo Barnechea, Alejandra Valdés, indicó que “Lo
Barnechea es una comuna de raíces arrieras, mineras y huasas, fuertemente
apegada a las tradiciones y a los oficios y de ahí la importancia de
promoverlos y proyectarlos.
La Corporación Cultural tiene
su propio sello de oficios y diseño: O+D que estará presente por supuesto en el
encuentro y cuyos artesanos son monitores de varias actividades de esta feria y
de cursos permanentes en nuestros centros. Valoramos de los oficios no solo la
técnica, sino especialmente el importante vínculo que se genera entre quien lo
trabaja y ese material que siempre proviene de alguna manera de la naturaleza y
de la tierra”
“Materia Chilena” se
consolida como un espacio para visibilizar y poner en valor el talento local,
reuniendo a talentosos expositores que trabajan con identidad, calidad y
compromiso con el origen de los materiales.
Qué: “Materia Chilena”
Dónde: Centro Cultural El
Tranque, Avenida El Tranque 10.300, Lo Barnechea
Entrada gratuita
¿Cuándo? viernes 22, sábado 23 y domingo 24 de agosto de 2025
Horario: 11:00 - 19:00
horas
MÁS DE 60 EXPOSITORES DE
MATERIA PRIMA NACIONAL
Entre los expositores confirmados se encuentran: Arrediablos, Artesanías Chilenas, Atelier Anja Struck, Barrachocolate, Cable de Tierra, Calmo, Cata Cobo Ceramica, Ccreadeco, Cerámica Gres, Chantal Bernsau, Cuchillos Coya, Cuchillos Ojibwa, De tablas y Cerámicas, Delicias de los Olivos, Domokal, Dorset House, Dungeness Gourmet, Endémica, Es de Cuero Chile, FARUST, Hebras del Alma, Hebré Diseño, Il Origine, Jaquemate, Juan Carpintero, Kayü Foods, KIWICHA.
Krencosmeticanatural, La Obrera y el Zángano, La Savage, Las Delicias del Sur, Las Niñas Lindas, Luis Reinoso Textiles, Makuk, Malú joyas y Piedras, Maria Prints Textiles, MOIRÉ, Mouton et Coton, Muebles Thomas Hatton, Native Rose, Palcayaga, Paula Didyk Joyería Artesanal, Qchurrazo, Rauka, Sandra Meneses, Saturnia Artesana, Shawerma, Surorigen, Taller Tierra Viva, Teawine, Tejidos de Lana de Alpaca del Norte de Chile, Tejidos Virgo, Textiles Gaucha, Troja Conservando Nutrientes, Trufas Araucania, Valentina canessa Joyas, Verida, Witralun, xcv, y Yampai Orfebrería.
PROGRAMACIÓN CULTURAL
Viernes 22 de agosto
16:00 a 19:00 horas. 10 cupos
Taller de cestería en fibra
natural impartido por Textiles Gaucha
Sábado 23 de agosto
11:00 a 13:00 horas. 20 cupos
Taller de modelado en greda
impartido por Gretel Cerda Saldias
15:00 a 16:30 horas. 15 cupos
Taller pajaritos de fieltro
impartido por Hebras del Alma
17:00 a 18:30 horas. 20 cupos
Taller Juguetes en maderas
nativas impartido por Cristina Dobbs y Samuel de la Cruz
Domingo 24 de agosto
11:00 a 12:30 horas. 20 cupos
15:00 a 16:30 horas. 15 cupos
Taller de Crin impartido por
Artesanías Chilenas
*Las inscripciones a los
talleres ya están disponibles en la sección Cartelera de Eventos en www.creadoenchile.cl y
en https://www.corporacionculturaldelobarnechea.cl/actividades/actividades/feria-materia-chilena-2025/
CREADO EN CHILE
Creado en Chile, cuyo propósito desde 2014 es impulsar el patrimonio creativo local, es una plataforma que brinda servicios y oportunidades comerciales a más de 500 creadores y emprendedores seleccionados, a través de su marketplace online, 7 tiendas físicas, generación de contenidos, regalos corporativos y organización de eventos y actividades culturales, con foco en la creación chilena.
No hay comentarios:
Publicar un comentario