En sus anteriores
presentaciones en este mismo recinto, hace casi diez años, cautivó con
interpretaciones de Schubert, Chopin, Schumann y Beethoven, en dos funciones
que reunieron en total a más de 1.400 personas.
En esta ocasión, el programa
contemplará una primera parte dedicada a Franz Liszt y Ludwig van Beethoven, y
un segundo bloque con piezas de Claude Debussy e Isaac Albéniz.
“Las obras del primer bloque
formaron parte de mi debut en Alemania en 1985. Además, esta es la primera vez
que vuelvo a presentarme en Santiago después de la pandemia, por lo que
interpretar Los adioses de Beethoven tiene un significado muy especial. Las
obras de Liszt también estuvieron presentes en mi debut en Europa.
En la segunda parte abordo un
período con el que siempre he sentido una gran conexión: el impresionismo, con
una de las obras más maravillosas de Debussy, junto a Isaac Albéniz, a quien he
interpretado muy pocas veces en Chile”, comenta Alfredo Perl sobre el programa.
“Para nosotros es un verdadero
honor recibir nuevamente al maestro Alfredo Perl, uno de los pianistas chilenos
de mayor prestigio internacional, quien en 2015 y 2016 se presentó en nuestro
teatro con dos conciertos a sala llena.
Su vínculo con este escenario es muy especial:
fue él quien acompañó de cerca la elección y construcción de nuestro piano de
concierto Steinway Modelo D Hamburg, que llegó en 2014 y se ha convertido en un
sello de calidad de nuestra programación”, destaca José Tomás Palma, director
ejecutivo de Fundación CorpArtes.
Alfredo Perl inició sus
estudios musicales en Chile con el maestro Carlos Botto, continuándolos en
Alemania y Londres con Günter Ludwig y Maria Curcio. Reconocido como uno de los
intérpretes más destacados de Beethoven por la crítica especializada, ha ofrecido
el ciclo completo de sus 32 Sonatas en escenarios de prestigio como la Wigmore
Hall de Londres, y ha grabado tanto ese ciclo como las Variaciones Diabelli,
además de obras de Schubert, Liszt y Ravel. Su filmografía incluye los 24
Preludios de Chopin para BBC Television.
A lo largo de su carrera se ha
presentado en salas como el Queen Elizabeth Hall y Barbican Centre de Londres,
Concertgebouw de Ámsterdam, Musikverein de Viena y Teatro Colón de Buenos
Aires, y ha actuado como solista junto a orquestas como la London Symphony y la
Royal Philharmonic, entre muchas otras.
Desde 2007, combina su carrera
de concertista con la docencia, desempeñándose como profesor en la Escuela
Superior de Música de Detmold, Alemania, donde también fue Director Artístico
de la Orquesta de Cámara.
Recientemente grabó para el
sello Audite la obra completa para piano solo de Ludwig van Beethoven, con gran
éxito de la crítica especializada y un completo artículo en la prestigiosa
revista Piano News.
Alfredo Perl en concierto se
presentará el martes 23 de septiembre a las 20:00 horas, en el Teatro CA660 de
Fundación CorpArtes, ubicado en Rosario Norte 660, piso -2, Las Condes.
Alfredo Perl en concierto presentado por Fundación CorpArtes es patrocinado por la Ley de Donaciones Culturales 2025 del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario