La vigésimo primera
edición del Festival SANFIC llega a las salas de cine de Santiago con una
potente cartelera de nuevas películas de diversos orígenes y temáticas.
En Centro Arte Alameda la
programación recoge funciones de la competencia nacional e internacional, otras
que hacen parte de la categoría "Maestros del Cine", miradas
especiales en "Visiones del Mundo", además de la ya tradicional competencia
de cortometrajes Talento Nacional que tendrá tres bloques de exhibición en la
sala.
Entre las 22 propuestas que se exhibirán como parte de SANFIC,
destacamos una función de la mano del invitado estelar del festival, el
cineasta español Álex de la Iglesia, con la proyección de una de sus
mejores películas: La Comunidad.
Protagonizada por Carmen
Maura en uno de los papeles más aclamados de su carrera, es una comedia
negra con tintes de thriller, donde el humor ácido y la crítica social se
entrelazan.
Además, la cartelera SANFIC incluye dos funciones especiales llenas de música,
partiendo por la guitarra flamenca de Yerai Cortés dirigida por Antón
Álvarez, más conocido como C. Tangana.
El documental cuenta la
historia del virtuoso guitarrista Yerai Cortés y su íntima relación con el
flamenco, explorando las raíces, el presente y el futuro de este arte desde una
mirada contemporánea.
Por su parte Velados
transparentes nos transporta a los orígenes de la banda chilena La Ley
con el rescate de material Inédito.
También destaca el documental
peruano Runa Simique narra la particular historia de la traducción
y doblaje de El Rey León al quechua, rescatando el valor de las lenguas
originarias y el poder del cine como herramienta de preservación cultural y
orgullo identitario.
Por su parte, Kaye es
el título del regreso de Juan Cáceres, director de Perro Bomba
(2019), con la historia de Yeka, una niña que vive en una toma de terreno y
cuya vida cambia tras la muerte de su mejor amiga por una bala perdida.
Filmada en Cartagena con un
elenco mixto de actores profesionales y locales, Kaye es un retrato sensible de
la infancia y la resiliencia en contextos vulnerables.
Entre las películas de la
categoría "Maestros del Cine", se encuentra Meet the Barbarians,
dirigida y protagonizada por Julie Delpy.
La película se estrenó en
el Festival de Cine de Toronto (TIFF) 2024, y explora con humor y ternura
los prejuicios ocultos, la solidaridad condicionada y las dificultades de
empezar de nuevo en tierra ajena.
Por su parte, Julia
Ducournau regresa con Alpha, estrenada en Cannes 2025, con una historia
de toques sobrenaturales inspirada en el contexto del auge del VIH, una fábula
inquietante sobre el estigma, el deseo y los vínculos atravesados por el miedo.
También se exhibirá la más reciente película de François Ozon, Cuando
cae el Otoño, una comedia negra sobre una abuela acusada de envenenar a su
hija. Con humor mordaz y toques de suspenso, el filme explora la soledad, los
prejuicios hacia la vejez y los secretos familiares que resurgen con la caída
de las hojas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario