El Día de los Patrimonios
de Niñas, Niños y Adolescentes es una iniciativa organizada por el Ministerio
de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, que busca visibilizar y reconocer a
las niñeces y adolescencias como protagonistas de las culturas y los
patrimonios, destacando su rol esencial en la transmisión de la diversidad
cultural.
Realizada por primera vez
durante los años 2016 y 2017, esta jornada fue retomada el 16 de noviembre de
2024, tras la promulgación del Decreto N°21 del Ministerio de las Culturas, las
Artes y el Patrimonio (2023) y en el marco de la conmemoración de la aprobación
de la Declaración Universal de los Derechos de la Niña y Niño (1959) y la
Convención de los Derechos del Niño y Niña (1989).
Facilita: Angel Guajardo,
cultora y guardiana de la artesanía en mimbre.
El taller está dirigido a niñas, niños y adolescentes de 10 a 17 años y tiene un cupo máximo de 10 participantes; se realizará el sábado 23 de agosto a las 15:00 hrs., en la Sala de Lectura del Parque Cultural de Valparaíso – Ex Cárcel. La entrada es gratuita previa inscripción en el siguiente link: https://forms.gle/C7af8MLUTZ1FTtT5A
No hay comentarios:
Publicar un comentario