El Ministerio de las Culturas,
las Artes y el Patrimonio, a través del Consejo Nacional de Artes Escénicas,
invita a participar en la convocatoria 2025 de los Premios a las Artes
Escénicas Nacionales Presidente de la República.
Desde 2022, el Premio a las
Artes Escénicas Nacionales Presidente de la República distingue anualmente la
excelencia, creatividad y labor de artistas, elencos y/o compañías que ha
aportado al desarrollo del sector desde diversos ámbitos y disciplinas.
Cada año, el proceso de
selección se inicia con un llamado abierto a la ciudadanía y al sector cultural
a presentar sus candidaturas. Posteriormente, el Consejo Nacional de Artes
Escénicas evalúa los antecedentes recibidos, para luego definir a las y los
galardonados en ocho categorías: teatro, danza, ópera, circo, narración
oral, autores de obras escénicas, diseño escénico y artista emergente.
Cabe destacar que la Ley
21.175 sobre Fomento a las Artes Escénicas agrupa a títeres y narración oral
dentro de una misma categoría. Por esta razón, el Consejo Nacional de Artes
Escénicas definió un sistema de alternancia anual entre ambas disciplinas, correspondiendo
en 2025 reconocer a la narración oral.
Las personas
seleccionadas en cada categoría recibirán, en una ceremonia oficial en el
Palacio de La Moneda, un diploma firmado por el presidente de la República y por la ministra de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, además de
una suma única en dinero de 200 UTM.
Postulaciones
Para las menciones
de teatro, danza, ópera, circo, narración oral, autores/as y
diseñadores/as escénicos/as, se debe presentar la siguiente
documentación:
1. Una
carta de presentación en la que se fundamenten las razones de la candidatura en
cuanto a excelencia en lo artístico, creatividad, destacada labor y aporte
trascendente a las artes escénicas.
2. Un
currículum señalando los hechos más relevantes de, al menos, los últimos 15
años de actividad en la disciplina a la cual la persona, elenco o agrupación es
postulada.
3. Un
dossier o bitácora que dé cuenta de la información entregada en el currículum,
incluyendo fotografías, recortes de prensa, certificados, reconocimientos,
entre otros materiales. Opcionalmente se puede complementar con cartas de
apoyo.
4. Fotocopia
de la cédula de identidad de o la/os nominada/os
5. Dos
fotografías de o la/os nominada/os, en alta resolución.
En el caso
específico de la postulación al premio de artista emergente, debe
adjuntarse la siguiente documentación:
1. Una
carta de presentación en la que se fundamenten las razones que justifican
la postulación en cuanto a excelencia en lo artístico, creatividad y el hecho
artístico que le destaca como emergente.
2. Currículum
actualizado.
3. Referencias
críticas o menciones correspondientes a la creación, interpretación u obra,
referidos como destacados en el último año contando desde agosto del año 2024.
4. Un
documento que permita acreditar que la intervención en el ámbito artístico de
las artes escénicas, en que se fundamenta la postulación, ha ocurrido durante
el año en que se concede el premio, contando desde agosto de 2024 hasta la
fecha de inicio del proceso de presentación de antecedentes.
5. Fotocopia de la cedula de identidad de o
la/os nominada/os
6. Dos
fotografías de o la/os nominada/os, en alta resolución.
El plazo para el
envío de antecedentes es hasta el 25 de septiembre de 2025, a las 15:00 horas.
Postulaciones en https://www.fondosdecultura.cl/
No hay comentarios:
Publicar un comentario