jueves, 28 de agosto de 2025

FINTDAZ presentó una obra de marionetas en el barrio El Colorado de Iquique

Hasta la remodelada cancha del barrio El Colorado en Iquique, llegó el XVIII Festival Internacional de Teatro y Danza FINTDAZ, para presentar la obra “¿Por qué el conejo tiene las orejas tan largas?” de la Compañía Periplos de Valdivia, un montaje lleno de marionetas, elementos y mucha música, que fue disfrutado por las familias del sector norte de la capital regional, en el marco de los Hitos Programáticos.

La décima octava edición del Festival Internacional de Teatro y Danza es presentada por Compañía de Teatro Antifaz y Cerro Colorado | BHP, financiado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, a través del Fondo Nacional de Fomento y Desarrollo de las Artes Escénicas, Línea Festivales y Encuentros de Trayectoria, Convocatoria 2025; Ley de Donaciones Culturales y el Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras, Convocatoria 2025.

Vinculación

Dicha función se hizo posible gracias a la vinculación con la empresa Zofri S.A., la cual, en enero de este año, inauguró dicho espacio que cuenta con las instalaciones de un muro de escalada, juegos multiuso, áreas de calistenia y recreativas.

Sobre esta alianza, el presidente del directorio de la misma, Iván Berríos Camilo, comentó que “este es el segundo año que la compañía forma parte de una iniciativa tan esencial como el Fintdaz, donde más allá de realizar aportes económicos, han tendido puentes para lograr que las diferentes expresiones artísticas lleguen a los vecinos y vecinas del sector norte de la ciudad”.

Con respecto a la presentación del montaje, Berríos mencionó que “la cancha que logramos remozar tiene justamente ese propósito, ampliar las oportunidades más allá de la práctica del deporte y apreciar el arte en todas sus formas”. También,

invitó a todas las familias de calle Las Cabras y de todas las comunas a que participen activamente en las siguientes actividades gratuitas asociadas al festival ideado por la Compañía Antifaz.

Además, anticipó que en el mes de octubre “habilitaremos espacios en Mall Zofri para colaborar con la difusión del certamen internacional y sorprender a la comunidad con una intervención artística, así como también, impulsaremos conjuntamente un taller que requiere de mucha creatividad”.

Por otra parte, el director general de FINTDAZ, Abraham Sanhueza López, destacó la importancia “que tiene continuar generando lazos colaborativos con el ámbito privado, para fortalecer la programación y experiencia que les entregamos a los públicos de la región de Tarapacá, por lo que estamos muy contentos de seguir con esta alianza y agradecemos a Zofri S.A., por apoyarnos en el desarrollo de este festival que ya lleva 18 años acercando las artes escénicas a los habitantes del extremo norte del país”.

La programación es totalmente gratuita y se encuentra disponible en fintdaz.cl, así como también en las redes sociales Facebook e Instagram, como @fintdazchile.

La Compañía de Teatro Profesional Antifaz es financiada por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio a través de su Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras que busca fortalecer y dar continuidad a instituciones y organizaciones culturales de derecho privado y sin fines de lucro.

Este programa además es parte del Sistema de Financiamiento a Organizaciones e Infraestructura Cultural del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio que integra, articula y coordina de forma transversal los planes, programas y fondos orientados al fomento y apoyo de las organizaciones, de la infraestructura cultural, y de la mediación artística.

Todo esto con una vocación descentralizada, mecanismos participativos, y la promoción de la creación de redes y asociaciones.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Volver al futuro regresa el 6 de noviembre a Cinemark

La película “Volver al Futuro”, estrenada un 15 de julio de 1985, llegar a Cinemark y cines desde este 6 y hasta el 12 de noviembre, en un ...