sábado, 23 de agosto de 2025

Vuelve EMPANÁ DE PINO de Wincy Oyarce a Centro Arte Alameda

Acercándonos a una nueva conmemoración de la muerte de Hija de Perra, a 11 años de su partida, en Centro Arte Alameda preparamos una función especial para celebrarla: el próximo lunes 25 de agosto, comenzando a las 20:30 horas, proyectaremos la película de culto EMPANÁ DE PINO (2008), dirigida por Wincy Oyarce, pues en nuestros corazones la Perra nunca será olvidada. 

La iniciativa cuenta con el financiamiento del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio a través de su Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras

Hija de Perra se erige en la historia de la disidencia sexual como una figura transgresora, querida y admirada, como una importante activista por la educación sexual tanto en escenarios vanguardistas como en sitiales académicos; protagonista de memorables performances y show musicales que hicieron visible lo que se intenta ocultar, o no se quiere ver, en una sociedad cuadrada y conservadora.

EMPANÁ DE PINO, que fue estrenada en la sede original de Centro Arte Alameda, como muestran registros que aparecen en la aclamada “Tan inmunda y tan feliz” (2022), es protagonizada por Hija de Perra y su esclava sexual Perdida, quienes venden empanadas hechas con carne humana en una feria santiaguina.

Movida por el deseo de revivir a su esposo muerto, Hija de Perra recurre al demonio Zapanala, que le exige sacrificar a sus seres queridos y transformarlos en empanadas.

La cinta, marcada por un humor negro, el exceso y la provocación, se sitúa en los márgenes del cine chileno, alejándose de la estética pulida del cine de exportación para sumergirse en un universo de tabúes, vulgaridad y disidencia sexual.

Con una puesta en escena extravagante, travestis que celebran lo demente, -y quizás destacablemente cuerdo-, una fotografía errática y una banda sonora que incluye bandas como LiLiTS y Elefante Gonorrea, la película convierte lo cotidiano en lo perturbador, siempre desde la marginalidad y la ironía. 

Su exhibición es una iniciativa que cuenta con el financiamiento del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio a través de su Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras.

Más que una narración convencional, Empaná de Pino es un manifiesto audiovisual de resistencia cultural y política, con una estética bizarra, donde Hija de Perra se encarna como ícono disidente, gozador y sin culpa alguna.

Centro Arte Alameda se ha consolidado como un espacio clave para mantener viva la memoria de Hija de Perra, quien es recordada con cariño y admiración, como una participante activa en numerosos eventos organizados en nuestra sala. Por eso, este año no será la excepción.

Como previa a la función habrá cervezas Patagonia de cortesía, para generar una instancia de diálogo compartido. Las entradas tendrán precio rebajado; revisa valores en PASSLINE.

"Recuerden que la vida es algo muy placentero y que en verdad hay que aprovecharla y dejar atrás todos esos límites ineptos que no nos dejan vivir en paz y que nos aportillan para estar en un constante sufrimiento. No hay para qué. No arrastres más ese tarro, diviértete. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Ruta literaria de BIOBÍO en 100 Palabras se toma los parques y una cafetería

A fines de agosto, el sábado 30 de agosto de 11:00 a 13:00 horas se realizará el Taller de Escritura Creativa en Café Nube, donde se ofrecer...