A diez años de su estreno,
vuelve a GAM “Radiotanda”, la versión teatral del famoso programa transmitido
en vivo por diversas emisoras en los años 50 con la legendaria actriz Ana
González como “La Desideria”.
El montaje, protagonizado magistralmente por la actriz Ximena Rivas, emula la
atmósfera de las transmisiones en vivo, con acompañamiento musical y actoral
para hilarantes sketches de humor y crítica social.
De esta manera, un programa de radio se traslada al teatro, con actores
encarnando diferentes personajes a través de sus voces, manejo gestual y con
entretenidos elementos de utilería y rutinas coreográficas.
Memorables capítulos con textos originales como La Cenicienta, Rincón Caramelo,
Pat y Jimmy o Yoya vengo son parte del montaje que llega, nuevamente, para
recordar este clásico de la radiotelefonía nacional.
Se trata de un espectáculo
para reencantarse con un pedazo de la historia de Chile y que fue la
entretención de los hogares de antaño a través del humor blanco, la picardía y
la ternura.
En el escenario, Rivas se pone las plumas y las pieles características de la
Desideria, encarnando este personaje clave en la historia social chilena, que
evolucionó desde una asesora del hogar hasta una dueña de casa.
Se suman a la actriz, las
interpretaciones de Braulio Martínez y Ángelo Solari, mientras Ema Pinto se
hace cargo de la dirección vocal y de actores.
“Fue (Radiotanda) el programa de humor en dictadura, entonces lo que más pasa
cuando damos la obra es que la gente recuerda el espacio íntimo de
escuchar este programa en una época muy dura, con un humor completamente
blanco, transparente y familiar”, asegura su protagonista Ximena Rivas sobre la
obra que ha circulado por decenas de comunas de Chile.
“Lo que quisimos hacer es un radioteatro para ser visto, donde la gente tenga
la posibilidad de ver cómo se hacía en aquella época un radioteatro y
participar de este formato que ya casi no existe”, explica Rivas.
Para la artista es “un privilegio haber sido invitada a hacer a Ana González.
Sin duda ella es un referente actoral, porque aunó muchos conceptos teatrales y
artísticos. Improvisaba, era absolutamente definitiva en su mensaje, disfrutaba
con lo que hacía, trabajaba mucho lo popular y veía al teatro como una fiesta”.
La Desideria de Ana González debutó como personaje en 1940 y logró rápidamente
encantar a todos. Desde un comienzo fue una caracterización transgresora, ya
que sacaba risas a una sociedad clasista interpretando a una mujer humilde y
empleada de casa particular.
Fue reconocida por décadas en radio y televisión por dignificar a las mujeres que ejercen este oficio.
“Ana González fue muy consecuente siempre con su forma de defender los espacios sociales desde un lado de la justicia y la Desideria fue creada cerca del año 40, cuando el clasismo en nuestro país era espantoso y la empleada doméstica no existía en la radio, la televisión y el cine. Ella crea a la Desideria reivindicando muy transgresoramente a este personaje”, comenta Rivas.
El montaje se suma a la programación especial por los 15 años de GAM, la que ha traído este 2025 la reposición de algunas de las producciones más emblemáticas del centro cultural. ¡Y qué mejor que con plumas, pieles y humor!
29 al 31 Ago. Vi— 20 h. Sá y Do— 19 h. Entradas en gam.cl
No hay comentarios:
Publicar un comentario