jueves, 14 de agosto de 2025

SANFIC industria 2025 en el Bellas Artes.

 El Museo Nacional de Bellas Artes acogerá algunas de las actividades especiales de SANFIC Industria, evento que reúne a destacados exponentes de la industria audiovisual iberoamericana, en el marco de la 21° edición de Santiago Festival Internacional de Cine, SANFIC. Todas las actividades son gratuitas, previa inscripción.

Programa

Lunes 18

10:30 - 11:45 hrs. |Políticas públicas y desarrollo de la industria audiovisual
Encuentro entre representantes de instituciones gubernamentales que busca generar un diálogo sobre el rol de las políticas públicas en el fortalecimiento y sostenibilidad de la industria audiovisual; junto con identificar desafíos y oportunidades para el desarrollo integral del sector en el contexto nacional e internacional.

Participan: Carolina Arredondo Marzán, ministra de las Culturas, las Artes y el Patrimonio; Nicolás Mladinic, ejecutivo sectorial de Economía Creativa de CORFO: Raúl Vilches, jefe Departamento Economía Creativa de ProChile.

Modera: Ignacio Catoggio, coordinador general de la Conferencia de Autoridades Audiovisuales y Cinematográficas de Iberoamérica (CAACI).

Inscríbete >

16:00 a 17:30 hrs.| ¿Cómo programar un festival de cine? Curaduría, visibilidad y comunidad. La función social y su rol como agente dinamizador de la industria
Directores y programadores de festivales analizarán los criterios que guían hoy la selección de películas, tendencias en curaduría contemporánea, la evolución del rol de los Festivales y cómo éstos se han convertido en plataformas de distribución e internacionalización de muchas películas.

Participan: Luciano Monteagudo, crítico, programador y periodista especializado en cine; Estrella Araiza, directora general Festival Internacional de Guadalajara (FICG); Pedro Ortega, fundador y programador del Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana; Carlos Núñez, director artístico SANFIC; fundador y CEO Storyboard Media.

Modera: Ignacio Catoggio, coordinador general de la Conferencia de Autoridades Audiovisuales y Cinematográficas de Iberoamérica (CAACI).

Inscríbete > 

 Martes 19

11:00 - 12:30 hrs. | Puentes que conectan: Bernardo Bergeret y Estrella Araiza, dos arquitectos de la industria audiovisual latinoamericana
Este encuentro-homenaje reúne a Estrella Araiza (Festival de Guadalajara, Vendo Cine) y Bernardo Bergeret (cofundador Ventana Sur) para reconocer su invaluable aporte al desarrollo, visibilidad y profesionalización del cine iberoamericano en el escenario globa; a través de una conversación íntima y reflexiva.

Participan: Estrella Araiza, directora general Festival Internacional de Cine de Guadalajara (FICG); Bernardo Bergeret, cofundador y director ejecutivo de Ventana Sur.

Moderan: Gabriela Sandoval, fundadora SANFIC, directora SANFIC INDUSTRIA y directora ejecutiva Storyboard Media; Ignacio Catoggio, coordinador general de la Conferencia de Autoridades Audiovisuales y Cinematográficas de Iberoamérica (CAACI).

Inscríbete > 

15:00 a 16:30 hrs | Training Pitch
Instancia dirigida a realizadores, productores y estudiantes que deseen fortalecer sus habilidades para presentar proyectos audiovisuales en espacios profesionales. Los participantes podrán profundizar en estrategias y elementos claves para su pitch, además de comprender mejor las dinámicas de los mercados internacionales.

Participa: Jana Wolff, responsable de Marketing y Distribución y del Programa Country in Focus en el European Film Market.

Modera: Gabriela Sandoval, fundadora SANFIC y directora SANFIC INDUSTRIA; directora ejecutiva Storyboard Media.

*CUPOS AGOTADOS*

17:00 - 18:30 hrs. | El rol del Productor Ejecutivo: de la idea a la pantalla 
Conversatorio dirigido a estudiantes de escuelas de cine y profesionales del audiovisual. A partir de experiencias reales, se abordarán las funciones de un productor ejecutivo en las etapas clave del proceso de desarrollo de un proyecto audiovisual: desde la concepción de la idea y la estructuración del proyecto, hasta su financiamiento, producción y distribución. 

Participa: Juan de Dios Larraín, director ejecutivo de Fábula.

Modera: Gabriela Sandoval, fundadora SANFIC y Directora SANFIC INDUSTRIA; directora ejecutiva Storyboard Media.

*CUPOS AGOTADOS*

Miércoles 20

11:00 - 12:30 hrs. | Inteligencia Artificial: el nuevo integrante del equipo de producción
Charla en la que se explorará cómo la inteligencia artificial está transformando cada etapa del proceso cinematográfico, mediante ejemplos concretos que inviten a debatir sobre sus beneficios y límites.

Participan: Claudio Jara, docente, fotógrafo, director de Fotografía y socio de Asociación Chile de Cinematografía (ACC); Nicolás Ibieta, director de Operaciones en Atómica y socio fundador de ACC.

Colaboran: UNIACC, Atómica.

Inscríbete > 

15:00 - 16:30 hrs. | ¿Cómo mover mi película? Dialogar con mi audiencia, los festivales y los agentes de venta 
Actividad que busca ofrecer una visión actualizada y estratégica sobre los caminos posibles para la circulación de obras cinematográficas iberoamericanas en el escenario internacional. Actores clave del circuito audiovisual latinoamericano compartirán sus experiencias y conocimientos en torno a los desafíos específicos que enfrentan las producciones iberoamericanas para alcanzar audiencias globales.

Participan: Lucía Meik, directora y cofundadora de Meikincine Entertainment: Gabriela Sandoval, fundadora SANFIC y directora SANFIC INDUSTRIA; directora ejecutiva Storyboard Media; Arturo Pérez, cofundador Vendo Cine y director de industria del Iberoamerican Film Festival Miami.

Modera: Ignacio Catoggio, coordinador general de la Conferencia de Autoridades Audiovisuales y Cinematográficas de Iberoamérica (CAACI)

*CUPOS AGOTADOS*

17:00 - 18:30 hrs. | República Dominicana: ventajas y experiencias como socio coproductor
El país centroamericano es un socio estratégico para la coproducción audiovisual, por su atractivo marco legal e institucional, que incluye incentivos como Crédito Fiscal Transferible (Art. 34) y la devolución para inversionistas extranjeros (Art. 39). Se presentarán casos de éxito de coproducciones internacionales filmadas en territorio dominicano.

Participan: Fernando Santos, productor de cine dominicano; Matías Bize, director de cine chileno; María Victoria Hernández, segunda secretaria y encargada de Comunicaciones de la Embajada de la República Dominicana en Chile.

Modera: Gabriela Sandoval, fundadora SANFIC y directora SANFIC INDUSTRIA; directora ejecutiva Storyboard Media.

Inscríbete >

Jueves 21

10:00 - 11:30 hrs. | Los desafíos de la IA en la industria del Cine
A través de su experiencia en narrativa especulativa, Julio Rojas, destacado guionista, escritor y creador, propone una mirada crítica sobre el futuro que estamos construyendo; y cómo la ficción y el relato audiovisual puede ayudarnos a entenderlo antes de que nos sobrepase.

Participa: Julio Rojas, guionista, escritor y creador.

Colabora: UNIACC.

*CUPOS AGOTADOS*

12:00 - 13:30 hrs. | Marché du Film, puente para el cine latinoamericano 
Conversaremos sobre el mercado más influyente para el cine iberoamericano: Marché du Film. Profundizaremos sobre cómo se articula y complementa para conectar proyectos iberoamericanos con los principales circuitos internacionales.

Participan: Maud Amson, directora de Ventas y Operaciones del Marché du Film de Cannes; Clara Charlo, socia fundadora y productora de Los Besos Contenidos.

Modera: Gabriela Sandoval, fundadora SANFIC y directora SANFIC INDUSTRIA y directora ejecutiva Storyboard Media.

*CUPOS AGOTADOS*

17:00 - 18:30 hrs. | Gerardo Michelin: dos décadas de LatAm Cinema
John Hopewell, periodista y editor estadounidense especializado en cine y televisión, conversará con Gerardo Michelin, periodista y fundador de LatAm Cinema, sobre su experiencia liderando por casi dos décadas uno de los medios especializados más influyentes de la industria audiovisual latinoamericana.

Participa: Gerardo Michelín, fundador y director de LatAm Cinema

Modera: John Hopewell, editor E-Show Dailies Internacionales de Variety

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Festival de Artes Disidentes FADI realizará su tercera edición en la ex Estación de Ferrocarriles de Iquique

   El Festival de Artes Disidentes FADI está por realizar su tercera edición, este 18 y 19 de diciembre y bajo el #AfectosIndómitos, propone...