En esta ocasión el libro abarca sus
relatos publicados en redes sociales del 151 al 210. Además, material inédito
como las “Notas de Dee para aprender a hablar en chileno”. La trama retoma a un
año de la llegada de Rober y Quel a Nueva York, también nos muestra a nuevos
personajes como el profesor Collingwood y el regreso de Lambreta.
Según cuenta Romero “ha sido impresionante
la recepción de la gente, tanto en redes sociales como la que compra el libro.
Uno cree a veces que, porque algo fue publicado en redes, después a nadie le va
a interesar o querer leer y no ha sido el caso. De hecho, gracias al
recibimiento que han tenido los otros dos sacamos este tan rápido. El anterior
salió en junio”.
Además, indica que el éxito del libro
radica en dos cosas: el humor y el trasfondo de la historia. “Los textos tienen
un tipo de humor que no es fácil, el chiste rápido, no me rio de otra persona,
es sobre mí mismo. De uno mismo, de la vida, los chascarros, cosas que nos
pasan a todos. Me rio porque esto me
podría estar pasando a mí, eso es un punto importante.
El otro aspecto, es que la historia es
sobre una persona que alcanzando los 30 años está todavía buscando su lugar en
el mundo. Ese es uno de los grandes secretos, cuando uno es chico mira a los
adultos como personas que tienen la vida resuelta y armada, pero cuando llegas
te das cuenta de que no es así. Hay miedos y dificultades, de otro tipo
claramente”, indica el escritor.
Finalmente, indica que los hechos de esta
temporada coincidieron con la muerte de una niña en el muro que creó Donald
Trump, por lo que uno de los relatos aborda el impacto de esta noticia. “Hay otras
cosas como la época de fin de año, la temporada navideña en Estados Unidos. Eso
un poco, son mis experiencias en Nueva York”, indica Mayorga.
Puedes encontrar “Relatos de un Chileno en Nueva York 3” en Trayecto.cl y Trayectobookstore, la que está ubicada en el -3 del Metro Los Leones. También está disponible en las mejores librerías del país.
No hay comentarios:
Publicar un comentario