‘La Noche de los Mirlos’
cuenta la historia de dos mediohermanos que se detestan, quienes son invitados
de viaje por su padre para volver a unirse como familia. ¿Será ese el verdadero
motivo?
El dramaturgo y director,
Patricio Yovane, comenta que “el proceso creativo de esta obra fue un
lujo. Durante los ensayos fuimos descubriendo la obra en conjunto. Tuvimos
tiempo para explorar, siempre enfocados en nuestro objetivo. La energía del
grupo era genial, porque era increíble cuando veíamos que las escenas empezaban
a funcionar”.
En cuanto a la obra y lo que
busca transmitir, añade: “Es muy humana, muy cercana, genera empatía.
Trabajamos desde conectar con las personas y creemos que el público lo valora.
No necesitamos transmitir nada, simplemente ponemos temas sobre la mesa, cuánto
y cómo resuenen va a depender de las personas que asistan.
Es una obra que está llena de
trampas, pusimos muchos anzuelos; algunas personas enganchan con unos, otras
con otros, pero nadie sale indiferente”.
Felipe Lavín, encargado del
sonido y diseño sonoro, comparte: “Patricio, desde su dramaturgia crea un mundo
muy amplio y profundo, no solo a nivel de creación de personaje, sino que
también a nivel sonoro.
Benjamín Westfall, intérprete
de la obra, detalla: “Visitamos, como intérpretes, distintas capas del
comportamiento humano, algunas provienen de las enseñanzas de los padres, que
se vuelven patrones adquiridos en la adultez; otras provienen de la violencia y
el abuso silencioso que con el tiempo se vuelven trauma”.
“El desafío más grande para mí
es dejar que la historia se cuente en presente, pero siempre en presente, y no
dejar que las ideas preconcebidas de actor pasen adelante. No forzar, no
empujar nada... Todo está en el otro y la otra.
No estar en uno, sino en el
otro. Todos sabemos que debe ser así, pero mantenerlo durante todo el
transcurso de la obra... de principio a fin... es siempre un desafío”.
Karin Mayorinca, intérprete, manifiesta: “Para mí lo desafiante es estar siempre en el ahora, comunicándose con los compañeros desde la verdad, desde los impulsos que cada uno propone para ir desentrañando la trama.
El personaje me desafía, debido a que no
estamos tan acostumbrados a poner límites en relación a nuestros vínculos más
directos, como si la familia lo pudiera todo y no. Es necesario parar, cortar,
para seguir viviendo en ocasiones”.
Por su parte, Ignacio
Yovane, intérprete, comenta: “El desafío más grande para mí a la hora de
interpretar el personaje es no caer en el estereotipo o cliché de lo que uno
cree en la interpretación de un otro, entiéndase como rol, personaje, etcétera.
Fue difícil tratar de no actuar lo que se tiene que actuar.
Entender el texto, desafiarlo
y vivirlo es para mí lo más complejo a la hora de la interpretación,
potenciando así la comunicación entre las y los colegas”.
En cuanto a lo que significa para el equipo presentarse en Sala Negra Juan Barattini Carvelli, declaran: “Para nosotros es muy significativo llevar la obra a Valparaíso, sobre todo porque uno de nuestros integrantes, Benjamín, es de allá.
Además, Patricio estuvo
recientemente con ‘Lobo’ y transmitió al grupo la cálida recepción que esa obra
tuvo. ‘La Noche de los Mirlos’ es un trabajo honesto, donde se van a
entretener, van a pensar y, quién sabe, quizás sucedan algunas cosas más”.
Coordenadas: La Noche de
los Mirlos, viernes 22 y sábado 23 de agosto a las 19:00 horas.
Sala Negra Juan Barattini
Carvelli. Escuela de Teatro UV.
Avenida Brasil 1647,
Valparaíso.
Adhesión: $5000 Público general; $4000 Funcionarias/os UV y Alumni; $3000 Estudiantes y personas mayores; $2000 Estudiantes UV; $1500 Red de Mediación Escena Compartida.
No hay comentarios:
Publicar un comentario