domingo, 17 de agosto de 2025

UNICEF conmemora ratificación de la Convención sobre los Derechos del Niño en Chile con concierto “Por los Derechos de los niños y niñas”

  Setenta niños, niñas y adolescentes de la Orquesta Sinfónica Infantil Metropolitana de FOJI ofrecieron este mediodía el concierto “Por los Derechos de los Niños y Niñas”, mediante el cual el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia, UNICEF, conmemoró los 35 años de la ratificación de la Convención sobre los Derechos del Niño (CDN) por parte de Chile.

 El concierto, que se realizó en el Central del Centro Cultural La Moneda, CCLM, congregó a las familias y contó con la asistenta de la Oficial de Protección Infantil de UNICEF Chile, Candy Fabio; la Directora del CLLM, la cineasta Tatiana Gaviola; el director ejecutivo de la Fundación Nacional de Orquestas Juveniles e Infantiles de Chile, FOJI, Pablo Aranda; el director ejecutivo de Integra, Carlos González y el director nacional del Servicio de Protección Especializada de la Niñez, Claudio Castillo. 

La Orquesta Sinfónica Infantil Metropolitana (OSIM), compuesta por 70 niñas y niños de entre 8 y 16 años, provenientes de agrupaciones musicales de diversas comunas, interpretaron obras como las piezas chilenas “El Reloj” de Katherine Bachmanb y “Camino a Socoroma” de Dany Rodríguez y también la Primera Sinfonía de Beethoven, la Obertura de La Flauta Mágica de Mozart, la Suite Aragonesa de Bizet, entre otras. Los músicos estuvieron a cargo de la directora musical de FOJI, Virginia Vergara. 

La Oficial de Protección Infantil de UNICEF Chile, Candy Fabio, destacó los avances que se han producido en el país tras la ratificación de la Convención sobre los Derechos del Niño hace 35 años, como la Ley que crea el Sistema de Garantías y la institucionalidad especializada como la Subsecretaría de la Niñez y la Defensoría de la Niñez.

Agregó que “esta Orquesta es un ejemplo de que cuando la familia, el Estado y la sociedad invertimos juntos tiempo y esfuerzos en niñas y niños, podemos obtener grandes logros y cuando los niños y niñas cuentan con entornos seguros y cariñosos, nos muestran todo su potencial”. 

En representación de la Orquesta Sinfónica Infantil Metropolitana entregaron sus testimonios Agatha Calderón, de 14 años, que interpreta la viola y Damian Medina, de 15 años, que ejecuta el contrabajo. 

“La música es una vía preciosa que podemos ocupar con nuestro instrumento o nuestra voz y entregar a otros aquellas melodías que dan calma, consuelo, alegría y algunas veces, acompañan la tristeza”, expresó Agatha

Por su parte, Damian agregó que “la orquesta ayuda a mejorar a cada niño como persona para conseguir que se inspiren en sus sueños y los hagan realidad”. 

El concierto “Por los Derechos de los Niños y Niñas” forma parte del calendario de actividades de UNICEF por el Mes de la Niñez, que está implementado durante agosto, que busca sensibilizar a la sociedad sobre la importancia de garantizar entornos de protección, buen trato y cariño para todos los niños y niñas del país. 

Entre otras actividades, UNICEF está exhibiendo la exposición “Tratarnos bien nos hace bien”, que promueve prácticas de crianza positiva y da cuenta de las cifras que existen a nivel nacional sobre la cantidad de niños, niñas y adolescentes víctimas de violencia.

 Esta exposición se encuentra en el Museo Interactivo Mirador (MIM), en la Estación Central de trenes y en el hall central de Televisión Nacional de Chile (TVN), en alianza con NTV. 

Asimismo, está en circulación una versión especial de la tarjeta ¡Bip! del transporte público en la Región Metropolitana, que promueve la “Protección, el buen trato y el cariño para niños, niñas y adolescentes”, que incluye los dibujos del tradicional calendario de los derechos de los niños y niñas de UNICEF, ilustrado por Pedro Prado.

La tarjeta estará disponible en las estaciones del Metro Manquehue, Tobalaba, Universidad de Chile, República, Plaza Maipú, Plaza Puente Alto, Vespucio Norte, Santa Ana, Vicente Valdés y La Cisterna. 

Con estas actividades, UNICEF se suma a la campaña “Buen Trato en Movimiento”, del Ministerio de Desarrollo Social y Familia y la Subsecretaría de la Niñez, que tiene como propósito movilizar a la sociedad hacia prácticas cotidianas que fomenten el buen trato entre las personas.

La campaña, a través de “Los 8 del Buen Trato” (un grupo diverso de personajes ilustrados, inspirados en niños, niñas y adolescentes de distintas realidades), entrega recomendaciones para contribuir a la construcción de entornos más respetuosos. 

Chile mantiene altos niveles de violencia en contra de niños, niñas y adolescentes en los diferentes entornos en los que crecen y se desarrollan, pero resulta especialmente preocupante la situación en las familias, donde la Encuesta Longitudinal de Primera Infancia (ELPI, 2017) señala que 6 de cada 10 padres o madres utilizan algún método de disciplina violento en la crianza de sus hijos e hijas.

En tanto, el estudio de Conocimientos, Actitudes y Prácticas (CAP, 2021, de UNICEF) muestra que casi la mitad de los padres y madres consideran al menos una práctica violenta como método efectivo en la crianza. 

35 años de la ratificación de la Convención sobre los Derechos del Niño por Chile: 

Chile ratificó la Convención sobre los Derechos del Niño (CDN), el 14 de agosto de 1990, hace 35 años. Fue el sexto país de América Latina y el Caribe en suscribirla y el 23 a nivel global. 

La CDN es el tratado internacional de derechos humanos más ratificado a nivel mundial, que reconoce a los niños, niñas y adolescentes como sujetos de derecho.

 La Convención sobre los Derechos del Niño reconoce el derecho de todos los niños, niñas y adolescentes a participar plena y libremente en la vida cultural y artística (Art. 31) y a la protección frente a la violencia y promoción de entornos seguros (Art.19).

No hay comentarios:

Publicar un comentario

UNICEF conmemora ratificación de la Convención sobre los Derechos del Niño en Chile con concierto “Por los Derechos de los niños y niñas”

   Setenta niños, niñas y adolescentes de la Orquesta Sinfónica Infantil Metropolitana de FOJI ofrecieron este mediodía el concierto “Por lo...