El programa “Pequeños Grandes de Creadores” volvió a
ser parte de la programación del Festival Internacional de Teatro y Danza
FINTDAZ #CelebremosJuntos18Años, que está viviendo su décima octava edición en
la región de Tarapacá.
Esta iniciativa les permite a estudiantes del Colegio
Bulnes de Iquique y Liceo Bicentenario Domingo Santa María, conocer y explorar
las distintas áreas de las artes escénicas mediante talleres que se extienden
por cinco meses.
El XVIII Festival Internacional de Teatro y Danza, es
presentado por Compañía de Teatro Antifaz y Cerro Colorado | BHP y financiado
por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, a través del
Fondo Nacional de Fomento y Desarrollo de las Artes Escénicas, Línea Festivales
y Encuentros de Trayectoria, Convocatoria 2025; Ley de Donaciones Culturales y
el Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras, Convocatoria
2025.
Niveles de séptimo a segundo medio, toman las clases
que buscan fomentar la creación de nuevas audiencias teatrales en establecimientos
educacionales, a través de la apreciación de obras escénicas y la participación
en experiencias formativas significativas. Estas se desarrollan mediante
talleres artísticos enfocados en las áreas de Dramaturgia, Diseño Teatral y
Montaje Escénico.
La coordinadora general de FINTDAZ, Karime Cisternas,
explicó que “en el Taller de Dramaturgia, los estudiantes deberán proponer
temáticas, personajes, situaciones, contextos y ambientaciones, dando origen a
un texto dramático representable.
Finalmente, en el
Taller de Montaje Escénico, se llevará a escena el texto creado, utilizando la
propuesta visual y conceptual desarrollada en el taller de diseño”.
El programa comenzó el 2019 y tuvo su segunda versión
al año siguiente, sin embargo, se vio interrumpido por la pandemia y este 2025
retomó su continuidad, “porque también tenemos una amplia programación dirigida
a estudiantes y para nosotros es importante fortalecer estas audiencias,
permitiendo que tengan un acercamiento a las artes escénicas más allá del solo
hecho de que sean espectadores, sino que también tengan un acercamiento con lo
que pasa detrás de escena, cómo se llevan a cabo los espectáculos escénicos,
entonces para nosotros es súper importante que sean participantes activos en
estas experiencias formativas y creativas”, comentó la coordinadora.
Establecimientos
La asistente y monitora de los talleres de Teatro,
Audiovisual y Manualidades y Reciclaje del Colegio Bulnes de Iquique, Victoria
Seguel, expresó que “estamos muy agradecidos porque entendemos la oportunidad
que nos están dando. Es un taller muy completo y los profesionales que vinieron
son muy comprometidos, están encantados y los niños también.
Para nosotros como colegio esto es súper importante,
porque dentro de nuestra intención con los niños es que ellos puedan educarse
de la manera más integral posible y ojalá el arte sea parte esencial de su
crecimiento.
A ellos les hace muy bien esto y de la manera en la
que se lo están planteando estoy segura de que la semilla que está sembrando
FINTDAZ, va a crecer y va a dar muchos frutos en este colegio”.
Este proceso lo definió como “una locura, porque la
verdad es que en este mundo que está tan lleno de tecnología, de pronto
acercarse a esto les ha permitido proponer hacer evaluaciones de esta manera,
por ejemplo, le piden a la profesora de lenguaje, quien también lo fomenta, de
repente hacer alguna representación del libro que están leyendo; les ha
permitido también explorar otras cosas artísticas.
Este programa además es parte del Sistema de Financiamiento a Organizaciones e Infraestructura Cultural del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio que integra, articula y coordina de forma transversal los planes, programas y fondos orientados al fomento y apoyo de las organizaciones, de la infraestructura cultural, y de la mediación artística. Todo esto con una vocación descentralizada, mecanismos participativos, y la promoción de la creación de redes y asociaciones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario