Por medio de una década de
trabajo constante por promover la educación artística que ha llevado a cabo la
Fundación Avanti y el apoyo de destacados artistas y educadores, el Festival ha
beneficiado a más de 4.000 jóvenes y docentes, y contado con 15.000 personas
del público.
Han participado 270 establecimientos
educacionales de 10 regiones distintas de Chile. Las postulaciones de este año
estarán abiertas hasta el 12 de septiembre de 2025.
Con su gran trayectoria el
Festival Interescolar de Artes Juveniles AVANTI se ha consolidado como uno de
los eventos culturales más destacados para estudiantes en Chile Organizado por
la Fundación Escénica AVANTI en colaboración con diversos centros culturales y
organizaciones, esta versión invita a jóvenes de todo el país a presentar sus
creaciones en teatro, música, danza, literatura y artes visuales.
Este año, el festival celebra
su décimo aniversario con el apoyo de UNESCO y Ariete Producciones, financiado
por el Fondo Nacional de Fomento y Desarrollo de las Artes Escénicas,
convocatoria 2025.
“La cultura y el arte,
entendidos como la expresión de nuestras tradiciones, emociones, historias y
visiones del mundo, deben ser parte esencial del proceso educativo. No sólo
permiten el desarrollo integral de niños, niñas y jóvenes, sino que también fomentan
el pensamiento crítico, la creatividad, la curiosidad, la empatía, la
tolerancia y la capacidad de trabajar en comunidad”, afirma Luz María Eynaudi,
directora del Festival Interescolar de Artes Juveniles AVANTI.
Desde sus inicios, AVANTI ha
ampliado su oferta a petición de los participantes, convirtiéndose en una
plataforma integral que promueve el desarrollo artístico, la identidad juvenil
y el compromiso social a través del arte.
Reconocidos artistas y
educadores como Héctor Morales, Hernán Contreras, Yorka, Alejandra Araya,
Vicente Cifuentes, Javiera Hernández, entre otros, han participado y apoyado
este espacio, enriqueciendo la experiencia de más de 4.000 jóvenes y docentes a
lo largo de nueve ediciones. Además, el festival ha contado con la asistencia
de más de 15.000 personas.
“Uno de los grandes avances de
este año es la incorporación de un enfoque de equidad territorial y derechos
culturales. Gracias a la alianza con diversos Centros Culturales de la Región
Metropolitana, los y las estudiantes participarán en talleres y ensayos en un
centro cultural cercano a sus hogares, uno por provincia”, señala la directora.
Esto permitirá acortar brechas territoriales y socioeconómicas en el acceso a
la cultura, consolidando un modelo descentralizado de participación.
Además, el Seminario
Transformando la Educación, parte integral del festival, fortalece el
ecosistema cultural y educativo mediante el fomento del pensamiento crítico, la
actualización de saberes y la construcción de redes colaborativas en las artes.
Este 2025, se dará espacio a
especialistas, prácticas pedagógicas, reflexiones del estado actual de la
educación artística y mesas de trabajo.
“Trabajar con adolescentes es
trabajar con el presente y el futuro del país. Esta etapa de la vida está
marcada por profundas transformaciones emocionales, sociales y cognitivas,
donde se construyen identidades, se cuestionan estructuras y se buscan sentidos”, destaca
Luz María Eynaudi.
“En Chile, muchos jóvenes
enfrentan realidades complejas: desigualdad, violencia, discriminación y
exclusión. Frente a esto, el arte y la cultura se transforman en herramientas
poderosas de contención, empoderamiento y transformación”, agrega Luz María.
En su décima edición, el
festival busca consolidar un espacio de encuentro y colaboración, promoviendo
no solo la expresión artística sino también la inclusión y la equidad
territorial.
Requisitos y postulación
Docentes y organizaciones
culturales que trabajen con jóvenes entre 13 y 18 años en las áreas de teatro,
danza, música, artes visuales y literatura, pueden postular hasta el 12 de
septiembre de 2025 a las 20:00 horas. Las bases por disciplina se solicitan por
medio de formulario alojado en www.fundacionavanti.cl.
A través de esa solicitud se
facilitará también la información sobre la postulación. Los grupos
seleccionados serán anunciados el 24 de septiembre y deberán confirmar su
participación antes del 26 de septiembre de 2025.
Para consultas sobre las bases y consultas adicionales sobre la convocatoria, comunicarse al correo: produccion.favanti@gmail.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario