Un hito cargado de diversión y
descubrimiento se vivirá desde el Museo Interactivo Mirador (MIM) a contar de
este 8 de agosto, con la inauguración de la muestra “Anatomía del Juguete: un
patrimonio para la infancia”.
Destacando la fabricación juguetera de
antaño, a través de una selección de piezas del Museo del Juguete Chileno UC,
esta exposición se podrá visitar hasta el 29 de septiembre, uniendo este mes de
la niñez con las próximas festividades patrias que ya se acercan.
Con la idea de ir más allá de las piezas y
revelar la historia de la industria juguetera nacional, esta muestra pretende
mezclar tanto diversión y creatividad con una parte de nuestra identidad e
historia local.
“La importancia de esta exposición es cómo
grafica el valor del patrimonio social, ya que a través del modo de jugar
tenemos una aproximación histórica de cómo era y qué disfrutaba hacer la
sociedad chilena durante el siglo XX, siguiendo la corriente en que estos
juguetes de antaño suelen ser una miniaturización de la vida cotidiana y real
de esa época”, cuenta Juan Antonio Santis, curador del Museo del Juguete
Chileno UC.
La invitación a descubrir una nueva
dimensión juguetera se suma, además, al estreno de esta colaboración entre el
Museo del Juguete Chileno UC y el MIM, que está celebrando sus 25 años de
existencia y es uno de los principales epicentros de la celebración del Día de
la Niñez.
“Esta exposición en el MIM es de alguna
manera diferente a todas las demás que hemos realizado. Se llama "Anatomía
del Juguete", porque hacemos aquí lo que todo niño o niña añora:
adentrarnos en el juguete, saber que hay dentro de estas piezas coloridas, cómo
se hicieron y cómo funcionan.
Estamos muy contentos de llegar hasta el
MIM especialmente en este mes, por la proyección y el impacto que tiene este
sitio particularmente pensado para aquella niñez inquieta por conocer”, dice
Juan Antonio Santis.
Además de la muestra que permanecerá hasta
el 29 de septiembre, este domingo 10 de agosto se realizará la actividad
principal del Día de la Niñez, con visitas guiadas para 20 personas con el
coleccionista y curador del Museo del Juguete Chileno UC, Juan Antonio Santis,
a las 12:00, 13:00, 15:00, 16:00 horas.
Allí se revelarán los procesos detrás de
la fabricación de juguetes patrimoniales chilenos, siendo una instancia para
descubrir planos, prototipos, materiales y mecanismos que dan vida a estos
objetos, explorando el cruce entre ciencia, diseño y memoria.
“Comenzamos un proceso de trabajo conjunto
en nuestro Taller de la Creación y en esas reuniones fueron quedando claras las
directrices de esta muestra en el museo, que es distinta de otras que ha curado
Juan Antonio, púes quisimos centrarnos en los procesos constructivos de los juguetes.
Y eso conversa mucho con el trabajo que
hacemos desde el MIM, además de reflejar las etapas que ha vivido nuestro país
en torno a las industrias creativas”, comentó Felipe Cáceres, director de
Museografía de MIM.
Más información
Dirección: Av. Punta Arenas 6711, La Granja, Región Metropolitana (Estación Metro: Mirador)
No hay comentarios:
Publicar un comentario