viernes, 8 de agosto de 2025

El thriller “Oro amargo” tendrá función gratuita en el Centro Cultural Leopoldo Silva de Quillota

 Película de suspenso protagonizada por Pancho Melo y Ka y Kat Sánchez Flores que fue grabada en las profundidades del Desierto de Atacama.

Continuando con la difusión del cine chileno en la comuna, el Centro Cultural Quilpué Audiovisual en colaboración con la Municipalidad de Quillota siguen programando estrenos nacionales gratuitos y abiertos a todo el público. 

La función del mes de agosto es Oro Amargo del director Juan Francisco Olea, la cual se proyectará el miércoles 13 a las 19:00 horas en el Teatro Rodolfo Bravo del Centro Cultural Leopoldo Silva Reynoard de Quillota. La entrada es liberada y el ingreso es por orden llegada. 

Sobre la cinta, Felipe Egaña, productor ejecutivo de Juntos Films, señala: “Oro Amargo es una apuesta de Juntos Films por hacer cine de género con sello local. Está ambientada en el desierto de Atacama y mezcla drama, thriller, suspenso y giros que mantienen al espectador al borde del asiento.

 Fue filmada en piques reales, incluso con participación de mineros, y aunque tiene una raíz muy local, también toca temas universales como la ambición, la desigualdad y la transmisión del poder.

Todo esto desde la mirada de Carola, una adolescente que debe tomar el liderazgo en un mundo machista como la minería. Esta combinación de lo local, el género y una historia potente ha tenido súper buen recibimiento, tanto en Chile como afuera, lo que nos tiene felices”.

La cinta está protagonizada por Pancho Melo y Kat Sánchez y cuenta la historia de Pacífico (Francisco Melo), quien cuando es gravemente herido, su hija adolescente, Carola (Kat Sánchez), se ve forzada a dirigir el negocio minero y enfrentarse a sus propios miedos para sacar la empresa a flote. 

A partir de septiembre, se retomarán las funciones orientadas a las personas mayores en horario de las 17:00 horas, seguida de la película de estreno a las 19:00 horas, lo que también se extenderá en octubre y noviembre. 

El proyecto es financiado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio a través de su Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras, cuenta con el auspicio de la Municipalidad de Quillota y la colaboración de EFE Trenes Valparaíso. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

El Museo del Juguete Chileno UC llega al MIM para este Día de la Niñez

Un hito cargado de diversión y descubrimiento se vivirá desde el Museo Interactivo Mirador (MIM) a contar de este 8 de agosto, con la inaugu...