martes, 5 de agosto de 2025

CCU EN EL ARTE invita a creadores nacionales a exponer en espacio cultural.

CCU en el Arte lanza su convocatoria 2026 dirigida a artistas visuales chilenos y colectivos para exponer en la Sala de Arte CCU, uno de los espacios destacados en la promoción del arte contemporáneo nacional.

La iniciativa busca proyectos innovadores con énfasis en la reflexión social y estrategias de mediación para públicos diversos. 

Como parte de la agenda programática para “Acercar el Arte a las personas”, María José Rivas, subgerente de Asuntos Públicos y Gestión Territorial de CCU, expresó que “por más de tres décadas, CCU en el Arte ha sido un puente fundamental entre los creadores chilenos y el público, consolidándose como una plataforma esencial para la difusión del arte contemporáneo nacional.

Con esta convocatoria, CCU en el Arte se convierte en aliado del artista, brindando las herramientas necesarias para que su obra dialogue con el público y deje huella en el panorama cultural chileno”. 

En tanto, Matías Awad, director de la Fundación Inversión Cultural, agregó que “desde FINC reconocemos en CCU en el Arte a un aliado estratégico que ha convertido el acceso a la cultura en un derecho tangible.

 La Ley de Donaciones Culturales ha sido fundamental para alcanzar esos objetivos que compartimos con el Estado, CCU y nuestra fundación. Por tres décadas, su Sala de Arte no solo ha exhibido obras, sino que ha sido una muestra de identidad chilena, donde los creadores nacionales encuentran voz y los públicos, un espacio para reflexionar”.  

BENEFICIOS Y APOYOS
La Sala de Arte CCU ofrece al proyecto seleccionado un apoyo integral para hacer realidad su propuesta creativa: $3.000.000 líquidos destinados a la producción de obra, recursos profesionales para montaje, una estrategia de difusión en medios nacionales y promoción en las plataformas digitales de CCU en el Arte.

Además, se creará un folleto digital que documentará la exposición como testimonio permanente de este logro artístico. 

REQUISITOS CLAVES

Ser chileno/a o colectivo con integrantes chilenos; Tener más de 25 años al momento de postular; Acreditar trayectoria en artes visuales.

Incluir un plan de mediación con al menos dos actividades (ej: talleres, visitas guiadas).

 PLAZOS Y POSTULACIÓN

Las bases estarán disponibles hasta el 30 de agosto de 2025. Los interesados deben completar el formulario en www.ccuenelarte.cl y enviar los antecedentes al correo cverdej@ccu.cl

Proyecto acogido a ley de donaciones Culturales gracias al apoyo de la Fundación FINC.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Aula Records publica un nuevo disco de Valeria Valle y la Orquesta Usach

“Deflagrador” es una palabra que aparece en la primera página de Fahrenheit 451. En la célebre novela que Ray Bradbury publicó en 1953, el p...