miércoles, 6 de agosto de 2025

Aula Records publica un nuevo disco de Valeria Valle y la Orquesta Usach

“Deflagrador” es una palabra que aparece en la primera página de Fahrenheit 451. En la célebre novela que Ray Bradbury publicó en 1953, el protagonista es Guy Montag, un hombre que trabaja quemando libros prohibidos por la ley. 

En ese universo distópico imaginado por el escritor estadounidense, ese es el empleo de los bomberos: encender un aparato llamado deflagrador y asegurarse de que los libros se transformen en “torbellinos incandescentes”.

Esa perturbadora imagen fue la que recogió Valeria Valle (Valparaíso, 1979) cuando la Orquesta Usach, en el año 2019, le comisionó una nueva obra para que fuera estrenada durante su temporada de conciertos. 

Eran los días del estallido social y luego de la pandemia, un trasfondo que ahora puede escucharse desde una nueva óptica: dirigida por Francisco Núñez, la Orquesta Usach grabó la pieza para un disco que estará disponible desde este viernes 8 de agosto, en formato digital y en vinilo de diez pulgadas, a través de Aula Records, el sello discográfico de la Universidad de Santiago de Chile. 

El registro será presentado el sábado 9 de agosto (12:00 horas) en la Sala C1 del Centro Cultural Gabriela Mistral, donde se realizará una escucha comentada por Valeria Valle. El lanzamiento tendrá lugar en el marco del Día del Vinilo, evento organizado por Discos Kolala, Disquería Vinilo Garage, Selknam Record Pressing y Punto Musical.

“Es una obra muy importante para mí”, remarca Valeria Valle, quien ha construido una aplaudida carrera como compositora, académica e investigadora, además de ser una de las fundadoras de Resonancia Femenina, colectivo que desde 2012 ha impulsado la participación de mujeres en la música. 

“Tenía muy presente el estallido social al componerla, pero creo que las condiciones que generaron esta rabia colectiva se mantienen. La sensación de orfandad sigue vigente, al igual que la obra”.

El deflagrador es el segundo disco que Valeria Valle edita con Aula Records. Antes fue parte de Despliegues (2022), disco con el cual la Orquesta Usach se convirtió en la primera agrupación chilena que dedica una grabación completa a compositoras. Ahí compartió créditos con Katherine Bachmann y María Carolina López, también integrantes de Resonancia Femenina.

En este caso, la autora dio vida a un paisaje sonoro trazado sobre todo por instrumentos de viento, campanas tubulares y un sinfín de sonidos percusivos. “He ido conociendo nuevas técnicas de ejecutar los instrumentos, que salen de lo convencional y tienen que ver con la materia sonora y el cómo se proyectan los timbres. 

Estas posibilidades me permiten simular o representar situaciones que se dieron en el estallido social, como el sonido de las sirenas o el de las multitudes. Entonces la obra mezcla sonidos convencionales y no convencionales, para representar de mejor manera estos momentos acústicos del estallido social”, detalla.

El arte de Tetrapunk


El imaginario musical y literario de El deflagrador se tradujo también en el arte del disco, que fue comisionado a la diseñadora Paz Bustamante, creadora de la marca Tetrapunk, cuyo trabajo se caracteriza por el uso del marmolado. 

Esta técnica de impresión o estampado se basa en dibujar diferentes patrones y texturas sobre una superficie acuosa, que luego pueden ser traspasados a telas, papeles o maderas, por ejemplo.

Aunque había colaborado anteriormente con artistas como Denise Rosenthal y Chini.png, esta es la primera vez que Paz Bustamante participó en la edición de un disco. Para eso, debió seguir un proceso artesanal que incluyó varios pasos: “Trabajé en diseño de marmolado en papel.

 Para la confección, armé varias paletas de colores, hice pruebas en papel y luego las escaneé en alta resolución, para imprimirlas en tela de gabardina de manera digital. 

Posteriormente, hice un tratamiento para engrosar la tela, pero sin ponerle nada adicional para que no se perdiera su origen textil. Finalmente, hice un molde de una caja de disco de vinilo para traspasarla a la tela y la cosí, dándole mayor estructura y cuerpo”, relata.

“Hice alrededor de seis pruebas y fue muy curioso, porque había trabajado en patrones marmolados muy clásicos, compuestos y bien ejecutados, pero Valeria y el equipo de Aula Records eligieron el más azaroso. Me sorprendió su elección, pero creo que fue la más significativa en términos musicales”, agrega. 

Valeria Valle, Francisco Nuñez y la 
Orquesta USACH 
(c) Pablo Salinas. 
El deflagrador será presentado a las 12:00 horas del sábado 9 de agosto, en la Sala C1 del GAM. Allí, se realizará una escucha del disco y Valeria Valle conversará con Rodrigo Alarcón, periodista de Aula Records. 

El lanzamiento se dará en el marco del Día del Vinilo, evento que se desarrollará entre las 11:00 y 20:00 horas, en la plaza central del espacio cultural. 

Uno de los stands de la feria estará a cargo del sello discográfico de la Usach, que también tendrá disponible todo su catálogo, publicado en vinilo, CD y casette. 

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Aula Records publica un nuevo disco de Valeria Valle y la Orquesta Usach

“Deflagrador” es una palabra que aparece en la primera página de Fahrenheit 451. En la célebre novela que Ray Bradbury publicó en 1953, el p...