martes, 12 de agosto de 2025

“Nada es como antes”, la loca aventura de La Patogallina por adaptar “Romeo y Julieta” se exhibirá gratis en Quilpué

Donde el cielo toca la tierra
 El largometraje documenta el accidentado proceso creativo de la emblemática compañía de teatro chilena La Patogallina, mientras adaptan a William Shakespeare para una teleserie. 

Tras su estreno nacional en diversas salas independientes del país, el entretenido documental Nada es como antes se exhibirá gratis este jueves 14 a las 19:00 horas en el Teatro Juan Bustos Ramírez de Quilpué.

 La entrada es totalmente gratuita y el ingreso es por orden de llegada. Posterior a la función, habrá un conversatorio presencial con el director Sebastián Pereira. 

La actividad se enmarca en la programación anual que el Centro Cultural de Quilpué Audiovisual organiza en colaboración con la Municipalidad de Quilpué y financiada por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio a través de su Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras. 

Basada en una idea original de Martín Erazo y Sebastián Pereira, y co-producida por La Patogallina y La Copia Feliz—con la colaboración de la Fundación Teatro a Mil y el respaldo del Centro Cultural CEINA—, la película es un híbrido de documental y ficción que registra los tragicómicos esfuerzos de la compañía de teatro chilena al recrear una versión Romeo y Julieta traducida por Pablo Neruda, pero adaptada en formato teleserie para el reconocido director Vicente Sabatini. 

“Se levantó un proyecto para grabar obras de teatro y en cuanto supe que Vicente Sabatini sería el director de esos registros, pensé inmediatamente en transformar Romeo y Julieta en una teleserie chilena”, detalla Martín Erazo, director artístico de La Patogallina.

“Se filmó en sets televisivos construidos especialmente para el escenario del teatro, y los actores ensayaron para una teleserie—de manera parcelada—así que al momento de la grabación todos estaban preparados para el trabajo de cámara”, afirma. 

Para dar cierre a la cartelera de agosto, el jueves 21, en el mismo horario, se proyectará Donde el cielo toca tierra de la directora Lola Contreras Bustamante, quien asistirá a la función para presentar y conversar sobre su película. 

Nada es como antes
Ambientada en un futuro cercano, la cinta sigue a Lorna, una joven que vive junto a un grupo de mujeres que han logrado escapar de las ciudades, ahora controladas por un régimen autoritario que persigue a quienes presentan una enigmática “mancha” en el rostro.

A diferencia de las demás, Lorna no porta esa marca, lo que la empuja a buscar respuestas sobre su origen, el destino de su madre desaparecida y el verdadero rostro del mundo que la rodea. 

Conoce toda la programación en www.quilpueaudiovisual.clRedes sociales: @ccquilpueaudiovisual

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Obra teatral y documental: “No en Mi Nombre” del Colectivo Alternance Théâtre llega al PCdV – Ex Cárcel

El Colectivo Alternance Théâtre presenta su más reciente creación escénica: NO EN MI NOMBRE, una obra multidisciplinaria basada en los testi...