En Centro Arte Alameda, el
próximo jueves 14 de agosto a las 19 horas, habrá una función
especial de Algún día las raíces (2024), ópera prima del
director chileno Alejandro Valdeavellano, inspirada en la vida y lucha del
activista mapuche Matías Catrileo, asesinado por la policía chilena en
2008.
El film, realizado de
forma autogestionada y con profundo respeto por la historia que
retrata, repasa en clave de ficción los últimos días de Catrileo, explorando
las tensiones y desafíos de la resistencia mapuche frente al despojo
territorial por parte de la industria forestal y el Estado chileno.
En el largometraje, Matías
(23) emprende la misión de convencer a las comunidades de continuar con la
resistencia, sin saber que el enemigo puede tomar rostros inesperados.
La película ha sido premiada en diversos certámenes internacionales: Premio
del Público - Festival de Cine Indígena de Barcelona IndiFest 2024, Mejor
Largometraje Binacional - Festival de Cine en Grande 2025, Mejor
Ópera Prima - Festival de Cine de la Patagonia 2025 y Mejor Película
- Competencia Jallalla, Festival Arica Nativa 2025.
Algún día las raíces emerge como una propuesta profundamente anclada
en la vida y el legado de Matías Catrileo, un joven de origen urbano—un
“mapurbe”—que actuó como Werken (vocero) y Weichafe (guerrero) del pueblo
mapuche.
La película se enfoca en
narrar los últimos siete días de su vida, con el propósito de rescatar su
identidad, su lucha y su visión cultural, ofreciendo un relato que eleva la
perspectiva mapuche como protagonista activo de un conflicto que históricamente
ha sido silenciado por los medios masivos.
El director, Alejandro
Valdeavellano, ha destacado que en la historia de Catrileo no solo se busca
exponer el brutal asesinato policial, sino también abrir una reflexión sobre la
pertenencia, la memoria y la resistencia indígena como elementos fundamentales
para comprender la identidad ausente en el Chile contemporáneo.
Después de la proyección,
habrá un conversatorio que contará con la presencia de Felipe Arce (protagonista), Catalina
Rayen (productora) y Alejandro Valdeavellano (guionista y
director). El diálogo será moderado por Francisca Lila, programadora del
Centro Arte Alameda.
Jueves 14 de agosto - 19:00 hrs.
Algún día las raíces (+ Conversatorio).
No hay comentarios:
Publicar un comentario