miércoles, 13 de agosto de 2025

Documental sobre el impacto migrante será exhibido en SANFIC

Tras su estreno mundial en Canadá en el festival HotDocs, el impactante documental Si vas para Chile tendrá su primera función en nuestro país.

Escrita y dirigida por Amilcar Infante y Sebastián González Méndez, la película retrata la cruda realidad de la crisis migratoria en el norte de Chile, por medio de los testimonios de sus propios protagonistas. Bajo la producción de Amilcar Films, Pejeperro Films y Someday Productions, el largometraje realiza un recorrido emocional desde el altiplano andino, desierto de Atacama y farellón costero hasta los campamentos de Iquique y Alto Hospicio.

“Esta película nació a raíz de la marcha anti inmigrantes, buscando mirar este hito de cerca, sentirlo, resignificarlo”, afirma el cineasta Sebastián González. “Nos sentimos llamados a documentar lo que estaba ocurriendo, y el tiempo era sensible, así que nos aventuramos al norte con lo que teníamos a mano para intentar entender lo que estaba pasando, escuchando a quienes vivían en carne propia la crisis: chilenos, residentes y migrantes”, agrega.

Su estreno mundial tuvo lugar en abril pasado en Canadá, dentro de la competencia internacional del reconocido festival Hot Docs, donde además obtuvo el Emerging International Filmmaker Award.

 “La película ha tenido muy buena recepción de las audiencias en festivales, especialmente en Hot Docs”, comenta el director Amilcar Infante. “Recuerdo salas llenas y conversatorios intensos. Eso nos inspira mucho; muestra que la obra está viva, que toca temas universales y que conecta a nivel humano más allá del idioma o la nacionalidad”, cierra.

Si vas para Chile ha sido destacada por la crítica internacional por su mirada panorámica y provocativa a uno de los conflictos migrantes más grandes en Latinoamérica por medio de “un trabajo audiovisual inmersivo y observacional” (Patricia Gomes, Meer) que “canaliza la ira y la amargura que le da motor a las protestas anti imigración, y las inseguridades que surgen en una economía que es negligente y quita poder a aquellos más desvalidos” (Debanjan Dhar, High On Films).

La película podrá ser vista de manera exclusiva en su pre-estreno nacional durante la edición n°21 del Santiago Festival Internacional de Cine (SANFIC), como parte de la Competencia de Cine Chileno. La función será el martes 19 de agosto a las 19:45 hrs, en Cinépolis La Reina. Las entradas ya se encuentran a la venta en el sitio web de Cinépolis.

Durante el primer semestre de 2026, la película llegará a cines y salas independientes de Arica a Punta Arenas a través del programa Miradoc Estrenos.

SINOPSIS

En el año 2021, el norte de Chile marcó un hito con la violenta marcha anti-inmigrantes, quema de carpas y pertenencias de familias en Iquique. Este relato coral es el testimonio vivo de quienes siguen ingresando a pesar de las adversidades, y habitantes del territorio que viven en medio de un creciente conflicto social, la crudeza del desierto de Atacama y del Altiplano andino.

Sobre los directores.

Amilcar Infante es un cineasta graduado en Dirección y Guión de la Escuela Bande À Part en Barcelona, y fundador de Amilcar Films. Ha escrito y dirigido cortometrajes, videoclips y contenido para diversas organizaciones.

Actualmente se encuentra circulando su ópera prima documental Si vas para Chile, desarrollando la miniserie Fotos: Un dialogo entre el pasado y el presente y co-produciendo el documental Julio Escámez: Principio y fin junto a Décima Films.

Sebastián González Méndez es director e ingeniero comercial de la Universidad de Chile, Diplomado en Producción Ejecutiva de Cine y Televisión. Ha trabajado en diversos roles de producción desarrollando formatos como series de televisión, webseries, cortometrajes y videoclips para variados artistas nacionales.

Actualmente es director ejecutivo de Amilcar Films y se encuentra en circulación su primer largometraje Si vas para Chile estrenado en Hot Docs 2025.

¿Qué es MIRADOC?

Miradoc es un programa de distribución de cine que estrena lo más relevante y contingente del documental chileno a lo largo de todo el país. Es organizado por la Corporación Chilena del Documental CCDoc y financiado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio; y el Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras del mismo organismo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

FINTDAZ celebrará el Mes de la Niñez con amplia cartelera familiar y gratuita

Iñu: el niño de cobre.  Agosto es el Mes de la Niñez y en la región de Tarapacá esta fecha no pasará inadvertida, ya que el XVIII Festival I...