martes, 5 de agosto de 2025

VI Gala Internacional de Ballet de Providencia:

 Se aproxima la VI Gala Internacional de Ballet de Providencia, a realizarse el 14 y 15 de agosto, a las 19:30 h en el Teatro Oriente, bajo la dirección general de Jorge Andrés González, director ejecutivo de la Fundación Cultural de Providencia, quien cada año realiza la composición del programa de pas de deux a interpretar, de manera de ofrecer tanto clásicos como piezas contemporáneas que en conjunto configuren una noche mágica de danza, con 2 estrenos nacionales (Scherezade y Adagietto).

Además, los asistentes disfrutarán de Apolo de Balanchine, presentada por única vez en Chile por Rudolf Nureyev en su visita en 1983.

Varias veces premiadas por el Círculo de Críticos de Arte de Chile, y éxito de público, estas galas han consolidado en Providencia uno de los eventos de danza más importantes del país presentando bailarines de las mejores compañías del mundo, algunos ya consolidados y otros con carreras ascendentes, que viajan hasta lo que para muchos es el fin del mundo, para mostrar su arte en una comuna como Providencia en su icónico Teatro Oriente.

Esta versión presenta el mayor número de bailarines en escena: 21, con figuras de 9 compañías de ballet de Europa, Norteamérica y Sudamérica, más representantes del Ballet de Santiago (7) y del BANCH (Ceac), permitiendo al público chileno disfrutar de ballet de primer nivel.

Entre los confirmados para esta versión 2025 podemos adelantar a las primeras figuras del Royal Ballet de Londres Mayara Magri y Matthew Ball (pareja en la vida real), al primer solista del Czech National Ballet, Giovanni Rotolo, y a la invitada especial, la ucraniana Anastasia Matvienko. Una de las primeras en arribar a Santiago ha sido la exitosa bailarina chilena Romina Contreras, recién integrda a Les Ballets de Monte-Carlo.

“La vida buena de Providencia se caracteriza por su vibrante oferta cultural, una enorme variedad de espectáculos sin nada que envidiar a las principales capitales del mundo. Así, la VI Gala Internacional de Ballet llega para coronar un año repleto de actividades en teatros, pero también en calles, parques y plazas”, señala el presidente del directorio de la Fundación Cultural de providencia, alcalde Jaime Bellolio.

Considerando las seis ediciones de este encuentro internacional, en total el principal escenario de Providencia ha presentado a: 

71 bailarines invitados,

27 compañías de las más prestigiosas del mundo (Bolshoi, Marrinsky, Royal Ballet, Opera Nacional de París, Ballet Estatal de Berlín, Bayerisches Staatsballett, Het Ballet, Stuttgart Ballet, Colon de Buenos Aires, American Ballet Theatre, Ballet Nacional de Cuba, Ballet de Santiago, Ballet Nacional Chileno, entre otros)

39 coreógrafos

30 estrenos nacionales

“Al llegar a 90 años de existencia, el Teatro Oriente de Providencia lo hace a la vanguardia propia de un gran escenario con tradición, con uno de los acontecimientos más importantes dentro de la cartelera artística/cultural de nuestro país como es la VI Gala, y la oportunidad de presenciar un recorrido de obras desde el repertorio clásico, -jamás presentadas en Chile-, neo clásico y contemporáneas, que estamos seguros volverán a maravillar al público.”, destaca el director general de la gala y director ejecutivo de la Fundación Cultural de Providencia, Jorge Andrés González.

I GALA 2017 (premiada por el Círculo de Críticos de Arte de Chile por el pas de deux estreno en Chile de “Caravaggio”, interpretado por los bailarines del teatro Alla Scala de Milán, Claudio Coviello y Vittoria Valerio)

II GALA 2018 (premiada por el Círculo de Críticos de Arte de Chile como mejor producción de danza del año”)

V GALA 2024 (premiada por el Círculo de Críticos de Arte de Chile como “Aporte al escenario de la danza”).

Los días previos los bailarines y se concentrarán en una completa agenda de ensayos y actividades preparatorios en el mismo escenario del Teatro Oriente, junto a un completo staff de producción. 

Venta de entradas en www.ticketmaster.cl o boletería del teatro (lunes a viernes, de 10:00 a 15:00 y de 16:00 a 18:00 horas). 30% descuento Tarjeta Vecino.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

CCU EN EL ARTE invita a creadores nacionales a exponer en espacio cultural.

CCU en el Arte lanza su convocatoria 2026 dirigida a artistas visuales chilenos y colectivos para exponer en la Sala de Arte CCU, uno de los...