«El fútbol pertenece a la
clase obrera», dijo mi querido y sabio viejo el día en que Chile se coronó
nuevamente campeón de la Copa América…, y es que somos los pobres, somos las
cumas, para quienes los triunfos de la selección, los del Colo, nos hacen el
desayuno de la semana, los que compran el balón de gas, los que imaginariamente
pagan la cuenta del agua.
Son estos triunfos
infinitamente más importantes para los humildes y rabiosos de este bello mundo,
porque nos dan una semana más de vida, y esto es demasiado difícil de entender
para quien no ha tenido al fútbol como el último mendrugo de pan, como cordón
umbilical entre la felicidad y el abismo.
No lo entendería alguien
que no se estremezca con el simple hecho de seguir vivo”. Nicolás Acero.
Carvacho Alfaro (Quilpué,
1982). Escritor, investigador y académico de la Universidad Academia de
Humanismo Cristiano y de la Universidad Adolfo Ibáñez. Ha publicado seis obras,
tres como autor y tres como editor.
Entre ellas: Clásicos de la
miseria. Canon y margen en la literatura chilena (ensayo, 2016). Su voz viene
en el viento. Poesía reunida de Manuel Rojas (2012) y ¿Qué hay detrás de la
ventana? Bolaño (2023).
Nibaldo Acero (San
Miguel, 1975). Profesor, futbolero, escritor, traductor y académico. Ha
publicado varios libros, entre ellos: Algoritmo de RabiAmor (poesía, 2025), Gol
de oro (novela, 2017) y Guía satánica de Gerona (2013).
Actualmente, es parte del claustro del doctorado en Artes Integradas de la Universidad de Playa Ancha, desempeñándose como investigador en proyectos de intermedialidad, Game Studies, tecnologías y placer lector.
No hay comentarios:
Publicar un comentario