miércoles, 30 de julio de 2025

Durante agosto continúa ciclo especial de Ingmar Bergman en Centro Arte Alameda

El ciclo director del Mes de Centro Arte Alameda, dedicado a la exploración en profundidad del trabajo de grandes autores, se expande durante el mes de agosto para continuar exhibiendo el trabajo de un autor cuya obra requiere más tiempo para abordar: Ingmar Bergman. 

Con más de 50 películas en una filmografía cuya influencia es innegable, Bergman recibió tres premios Oscar, un Oso de Oro en el Festival de Berlín, el Premio al Mejor Director en el Festival de Cannes de 1958, un León de Oro a la Trayectoria en Venecia, entre muchos otros.

El segundo mes de este ciclo de invierno profundiza la exploración espiritual y dramática de Bergman en los años posteriores de su larga carrera. La muestra cuenta con el apoyo del Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradores (PAOCC) del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.

Continuando su colaboración con el director de fotografía Sven Nykvist, el dúo exploró las posibilidades del uso del color, partiendo por La pasión de Anna (1969), definiendo una escala de color meticulosamente para el revelado de la cinta.

El uso del color como herramienta narrativa y metafórica de alta potencia puede apreciarse en Gritos y susurros (1972), la siguiente entrada del ciclo y una de las obras maestras de Bergman. La selección de películas continúa con Escenas de un matrimonio (1974), Sonata de otoño (1978) y Fanny y Alexander (1982)..

También tendremos una segunda función, este sábado 2 de agosto a las 16:30, de la película que dio inicio al ciclo, Un verano con Monika (1953), en una nueva oportunidad para ver en la pantalla grande esta obra temprana que influenció la Nouvelle Vague francesa 

Revisa la programación completa a continuación.

UN VERANO CON MONIKA (1953)
93 min.
Sáb. 2 de agosto – 16:30 hrs.
 Monika y Harry escapan de sus casas, opresivas familias y trabajos para pasar un fin de semana juntos, alejándose por el archipiélago en un bote.

LA PASIÓN DE ANNA (1969)

101 min.
Dom. 3 de agosto – 19:00 hrs.
 

Tras su divorcio, el solitario Andreas se va a vivir a una isla en el Báltico, donde iniciará un romance con una joven viuda, mientras un desconocido comete crueles actos contra los animales alrededor de la isla.

GRITOS Y SUSURROS (1972)
95 min.
dom. 10 de agosto – 19:00 hrs. 

Tres hermanas se reúnen en la antigua casa familiar ante la proximidad de la muerte de una de ellas. La enferma entra en la agonía mientras se revela el pasado de la familia.

ESCENAS DE UN MATRIMONIO (1974)

169 min.
dom. 17 de agosto – 18:00 hrs.
 La fuerte discusión de una pareja invitada hará que el matrimonio conformado por Johan y Marianne se adentre por una conversación que ahondará en su relación y sus problemas.

SONATA DE OTOÑO (1978)
93 min.
Mar. 26 de agosto – 19:00 hrs.
 La célebre painista Charlotte viaja a visitar a su hija Eva y al padre de ésta, a quienes no ve hace siete años, iniciando un reencuentro que se convertirá en un duelo entre madre e hija.

FANNY Y ALEXANDER (1982)
188 min.
Dom. 31 de agosto – 17:00 hrs.
Tras la muerte de su padre, los jóvenes hermanos Fanny y Alexander verán cambiar drásticamente su vida cuando su madre decida casarse con un líder religioso conservador.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

El documental “Sincronía” tendrá su estreno en Quilpué junto a la directora Caro Bloj

 La cinta es una película inmersiva y sensorial, sobre la nadadora campeona mundial, Bárbara Hernández e Ilka Paulentz, sobreviviente del Ts...