jueves, 31 de julio de 2025

OCV ofrecerá versión de emblemática Pierrot Lunaire junto a invitados estelares

 El concierto se realizará el próximo viernes 8 de agosto, 19:30 horas, en el Aula Magna junto a la destacada soprano Claudia Pereira, bajo la dirección del aplaudido maestro Luis Toro Araya.

 Una experiencia musical fuera de lo común. Eso es lo que ofrecerá la Orquesta de Cámara de Valdivia (OCV) en su sexto programa de temporada:Pierrot Lunaire: Voces de un abismo desconocido. El concierto se realizará el viernes 8 de agosto a las 19:30 horas en el Aula Magna UACh.

 Bajo la dirección del reconocido maestro Luis Toro Araya, y con la participación estelar de la soprano Claudia Pereira, esta velada promete transportar al público a paisajes sonoros intensos y profundamente emotivos.

 El repertorio inicia con Voy y vuelvo, del compositor chileno Felipe Pinto d’Aguiar, una obra que toma su título de la expresión cotidiana para explorar una serie de momentos, enmarcados por un meta-gesto formal de caída y ascenso en los registros. 

A través de texturas frágiles, dinámicas extremas y transiciones sutiles, la obra plantea una tensión constante entre impulso y contención, resonancia y silencio, donde cada detalle parece anunciar una partida… ¿o un regreso? 

A continuación, el público podrá dejarse envolver por Ró, obra de la reconocida compositora islandesa Anna Thorvaldsdottir, una de las voces más singulares de la música actual. Ró (palabra islandesa que puede traducirse como «tranquilidad» o «calma») es un viaje hacia la inmovilidad activa. 

Esta pieza evoca un paisaje emocional íntimo y casi meditativo, en el que cada sonido parece contener el eco de la naturaleza. La compositora la describió como “una flor que se sostiene con cuidado”. 

La obra central de la noche será Pierrot Lunaire, del revolucionario compositor Arnold Schönberg, escrita en 1912. Este título, tan misterioso como fascinante, mezcla música y poesía, llevando al límite las emociones y explorando los rincones más oscuros del alma humana. 

La voz de Claudia Pereira dará vida a Pierrot, personaje lunático y soñador, en una interpretación que combina el canto, el recitado y la actuación. Conoce más sobre esta pieza, aquí.

Esta es una oportunidad única para presenciar una de las obras más icónicas y desafiantes del siglo XX, en una versión de alto nivel artístico, guiada por dos grandes talentos nacionales.

Una cita con la música y sus secretos

Como es tradición en la OCV, el concierto irá precedido por La Previa, un espacio de conversación distendida y cercana con el público, que se realizará ese mismo viernes a las 18:30 horas en el hall del Aula Magna. Allí se profundizará en los contextos,

inspiraciones y desafíos de las obras que se interpretarán, una oportunidad ideal para conectar con la música desde otro lugar. Las entradas ya están disponibles en este link.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Catalina y las Bordonas de Oro ofrecerán un espacio íntimo para el bolero en GAM

Por tercer año consecutivo vuelve el ciclo Interferencias, donde GAM abre espacio para la intervención creativa de artistas chilenos, con pr...