viernes, 25 de julio de 2025

Ministra de las Culturas encabezó lanzamiento del Día de los Patrimonios de Niñas, Niños y Adolescentes en Museo Artequín

Con un recorrido guiado por la exposición del artista Paul Klee, dirigido a estudiantes de tercero básico del Colegio Alterra de la comuna de San Bernardo, este jueves la ministra de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Carolina Arredondo, junto a la ministra secretaria general de la Presidencia de Chile, Macarena Lobos; a la subsecretaria del Patrimonio Cultural, Carolina Pérez; y representantes de espacios culturales, encabezaron el hito de lanzamiento del Día de los Patrimonios de Niñas, Niños y Adolescentes.

En la actividad también se realizó un taller creativo que vinculó la obra de Klee con el poema “La ronda de los colores” de Gabriela Mistral. 

“El Día de los Patrimonios es la fiesta cultural de Chile. Queremos celebrarlo nuevamente en el mes de agosto, como parte del Mes de la Niñez y esperamos festejar el Día de los Patrimonios de Niñas, Niños y Adolescentes junto a ustedes. Invitamos a todas las organizaciones culturales y patrimoniales que nos acompañan cada mayo a que puedan inscribir sus actividades, pero esta vez orientadas a niños, niñas y adolescentes”, dijo la ministra de las Culturas, Carolina Arredondo, quien agregó: “El sábado 23 de agosto la invitación es para abrir nuevamente sus puertas y compartir el patrimonio de nuestro país que es tan diverso, que nos une y que nos invita a reflexionar junto a niños, a las niñas y a los adolescentes”. 

En tanto la ministra secretaria general de la Presidencia de Chile, Macarena Lobos, señaló: “Invitamos a todos a que celebremos una vez más el Día de los Patrimonios de Niñas, Niños y Adolescentes. Esta es una fiesta maravillosa, lo vivimos en mayo.

La familia es para compartir, para disfrutar, para conocer de nuestras tradiciones, nuestro patrimonio material, inmaterial y a través de eso potenciar su conservación, el cuidado y por disfrutar lúdicamente. Hacemos un llamado a todos los niños y adolescentes a que puedan reconectarse con nuestro patrimonio y a disfrutar”. 

Bajo el lema “La fiesta cultural de Chile continúa” el Día de los Patrimonios de Niñas, Niños y Adolescentes invita a las familias a participar en una jornada gratuita destinada a conectar a las nuevas generaciones con el patrimonio cultural nacional.

En la actividad de lanzamiento, también participaron el delegado presidencial regional metropolitano, Gonzalo Durán y la directora ejecutiva del Museo Artequin, Yennyferth Becerra. 

“Nos llena de alegría volver a tener esta fiesta cultural pero esta vez enfocada especialmente en niños, niñas y adolescentes.

Los espacios públicos y privados van a estar preparados especialmente para ellos. Esta es una verdadera fiesta a la que invitamos a toda la ciudadanía a sumarse y que no sucede sólo en Santiago, sino en todas las regiones de Chile”, subrayó la subsecretaria del Patrimonio Cultural, Carolina Pérez, quién agregó: “vamos a estar abriendo nuestros museos públicos, bibliotecas, diferentes espacios patrimoniales y también realizando talleres y recorridos.

La invitación es a que todas las familias del país se animen a participar, a habitar el espacio público y a que niños, niñas y adolescentes vivan plenamente su ciudadanía, ejerciendo su derecho a la cultura.” 

En esta primera etapa, se dio inicio a la  apertura de inscripciones para que organizaciones culturales, instituciones educativas, museos, bibliotecas, centros comunitarios, municipios y otras entidades interesadas puedan registrar sus actividades lúdicas, educativas y gratuitas —presenciales o virtuales—, y así formen parte de la cartelera  del Día de los Patrimonios de Niñas, Niños y Adolescentes, que estará disponible en https://www.diadelospatrimonios.cl/.

 El cierre de inscripciones finaliza el martes 19 de agosto a las 23:59 horas. A partir del lunes 11 de agosto, la ciudadanía podrá ir consultando la cartelera en el sitio web para organizar su recorrido. 

“Estamos muy contentos de hacer este lanzamiento en el museo. Con el último Día de los Patrimonios, quedamos felices ya que tuvimos el número, récord de 19.800 personas en los dos días.

Ahora estamos preparando todas nuestras actividades para recibir a niños, niñas y adolescentes. Nuestro museo, si bien esa es nuestra especialidad, viene la familia completa a disfrutar de este espacio”, dijo Yennyferth Becerra, directora ejecutiva del Museo Artequín. 

Sobre el Día de los Patrimonios para Niñas, Niños y Adolescentes

Este hito fue establecido por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio como parte de las políticas de educación patrimonial y artística 2024-2029. Busca generar espacios seguros, lúdicos y participativos donde las infancias y juventudes puedan explorar, jugar, aprender y contribuir activamente en la construcción y cuidado de los patrimonios.

En esta cuarta versión que se realizará el sábado 23 de agosto, pondrá énfasis en la figura de Gabriela Mistral al cumplirse 80 años desde que recibió el Premio Nobel de Literatura.

Desde su origen, ha tenido por propósito crear en conjunto con la ciudadanía una cartelera especial dedicada a niñas, niños y adolescentes, y continuar la experiencia del Día de los Patrimonios, el evento cultural más importante del país.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Ministra de las Culturas encabezó lanzamiento del Día de los Patrimonios de Niñas, Niños y Adolescentes en Museo Artequín

Con un recorrido guiado por la exposición del artista Paul Klee, dirigido a estudiantes de tercero básico del Colegio Alterra de la comuna d...