Por medio de la narración oral, se cuentan
las experiencias de una mujer aymara, que relata toda una vida natural desde su
cultura originaria, un relato que transita por diferentes etapas de su
existencia y muestra, junto a algunas mitologías, cómo viven y piensan los
pueblos originarios.
La gira de “Cosmoandina” se enmarca en un
proyecto financiado por el Fondo Nacional de Fomento y Desarrollo de las Artes
Escénicas, convocatoria 2025, del Ministerio de las Culturas, las Artes y el
Patrimonio.
Estudiantes
A pocos días de las funciones, la
directora de programación del Teatro Mori, Andrea Pérez de Castro, comentó que “para
Teatro Mori es muy significativo recibir una obra como Cosmoandina, que nos
invita a conectarnos con la sabiduría y cosmovisión del pueblo Aymara desde una
propuesta escénica sensible y profunda.
Creemos que este tipo de experiencias son
fundamentales, especialmente para las y los estudiantes, porque permiten
ampliar la mirada sobre nuestra diversidad cultural y poner en valor nuestras
raíces”.
La directora y actriz del montaje, Marisol
Salgado, explicó que la segunda fecha de la circulación nacional está enfocada
en estudiantes, porque dicha creación “pretende ser un aporte al rescate de
nuestras identidades.
Por ello, al final de la función
propiciamos una instancia de mediación, para compartir los sentires,
inquietudes y comentarios de los y las estudiantes”.
Toda la información acerca de la gira nacional se encuentra disponible en las redes sociales Instagram y TikTok como @cosmoandina.narración.
No hay comentarios:
Publicar un comentario