sábado, 12 de julio de 2025

Escultura en piedra textil.

Fundación Actual continúa ampliando las fronteras de su programa Arte en tu Barrio con la incorporación de una nueva escultura en la ciudad de Lima, Perú. En esta ocasión, el artista Rodrigo Zúñiga Giese —conocido como el “Tejedor de Piedras”— fue invitado a crear una obra para el acceso del edificio residencial Faisanes 343, ubicado en el distrito de Chorrillos. La escultura, titulada “La Rueca”, fue instalada recientemente.  

Trabajada en piedra caliza y con una técnica única que transforma lo pétreo en apariencia textil, “La Rueca” marcará la primera experiencia de arte público del artista peruano: “Me siento halagado. Es mi primera obra pública y ambiciono tener más oportunidades como esta”.  

Con esta nueva obra, Fundación Actual reafirma su compromiso con el arte en el espacio urbano y con la creación de vínculos significativos entre artistas, ciudad y comunidad. 

Como parte del programa Arte en tu Barrio, Fundación Actual instaló una nueva escultura, esta vez en el distrito de Chorrillos, en Lima Perú. “La Rueca”, del artista Peruano Rodrigo Zúñiga. 

Fundación Actual continúa ampliando las fronteras de su programa Arte en tu Barrio con una nueva intervención escultórica en Lima, Perú. En esta ocasión, el artista Rodrigo Zúñiga Giese —conocido como el “Tejedor de Piedras”— fue invitado a crear una obra para ser emplazada en el acceso del edificio residencial Faisanes 343, ubicado en el distrito de Chorrillos.

La escultura, titulada “La Rueca”, está hecha de piedra caliza y presenta formas circulares y radiales inspiradas en los telares ancestrales del Perú. 

“Le puse La Rueca porque los tejidos pétreos que diseño se asemejan a las formas en que las hilanderas del Perú ancestral confeccionaban sus prendas”, explica el artista, reconocido por su técnica singular que transforma la piedra en superficies que evocan la suavidad del textil.

Autodidacta y profundamente conectado con la materia que trabaja, Zúñiga considera esta obra un hito en su trayectoria: “Me siento halagado. Es mi primera obra pública. Ambiciono tener más oportunidades como esta”. 

Desde 2024, Fundación Actual ha expandido el programa Arte en tu Barrio fuera de Chile, reafirmando con este proyecto su compromiso con la integración del arte en los espacios urbanos y con el fortalecimiento del vínculo entre artistas y comunidades. 

“Me parece excelente que las empresas piensen así, porque a través de esta inversión se da oportunidades a muchos artistas plásticos, y al mismo tiempo se ofrecen obras artísticas a la ciudad”, agrega Zúñiga.

Más allá de embellecer el entorno, la escultura busca generar un diálogo simbólico con quienes la rodean. “Espero que quienes se crucen con ella en su trayecto cotidiano experimenten algo parecido a lo que siento al trabajarla: una conexión emocional con las formas, con la luz y con las sombras mágicas que proyecta cada día y cada noche”, concluye el artista.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Felipe Betancourt y familia Flor ganan concurso Arte en tu barrio

  Con una propuesta vibrante, participativa y profundamente conectada con el entorno, el artista visual y gestor cultural Felipe Betancourt ...