miércoles, 23 de julio de 2025

Familias de Huara asistieron a espectáculo de FINTDAZ en Iquique

Una entretenida tarde se vivió en el Salón Municipal Tarapacá, con la actividad que realizó el XVIII Festival Internacional de Teatro y Danza FINTDAZ, para cerrar las vacaciones de invierno en la región.

Una pareja de acróbatas recepcionó a las familias que llegaron para ver la función de “Pista Mágica” de Circo Iquique y en esta oportunidad, el montaje también se presentó frente familias de la comuna de Huara y del pueblo de Bajo Soga.

La participación de la comunidad de Huara se debe a una vinculación junto con la Oficina de la Niñez del municipio y su coordinadora, Pamela Carvajal Carlos, contó que “nosotros nos instalamos recién en enero del año pasado (2024) y fue un correo enviado a FINTDAZ que nunca pensé que me iban a contestar el mismo día y de ahí empezó nuestra vinculación; tratando de buscar más espectáculos, más actividades que llegaran a las zonas rurales, porque Huara tiene muchos pueblos y faltan actividades y Fintdaz nos ha acompañado en todas, de hecho, ha ido hasta la caleta, se ha trasladado con apoyo de la Armada y ha ido a Tarapacá.

 Este año queremos ir a Sibaya, a lugares donde los niños nunca han visto estas actividades, así es que estamos tremendamente agradecidos de Fintdaz”.

El director general de Fintdaz, Abraham Sanhueza López, expresó que “estamos cerrando el especial de funciones que tuvimos en el marco de las vacaciones de invierno, donde estuvimos invitando a las familias para que puedan pasar entretenidas tardes de teatro, circo y magia y queremos agradecer al gran marco de públicos que tuvimos en este nuevo ciclo.

 Sin duda, hemos tenido momentos memorables, pero queremos destacar el esfuerzo y disposición de la Oficina de la Niñez, con la que hemos ido gestando diversas iniciativas, para continuar democratizando el acceso a las artes entre la comunidad local”.

La programación del festival se enmarca en los Hitos Programáticos que se realizarán hasta el mes de septiembre, para luego dar paso al desarrollo del Gran Festival, durante octubre y noviembre del 2025.

La Compañía de Teatro Profesional Antifaz es financiada por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio a través de su Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras que busca fortalecer y dar continuidad a instituciones y organizaciones culturales de derecho privado y sin fines de lucro.

Este programa además es parte del Sistema de Financiamiento a Organizaciones e Infraestructura Cultural del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio que integra, articula y coordina de forma transversal los planes, programas y fondos orientados al fomento y apoyo de las organizaciones, de la infraestructura cultural, y de la mediación artística.

Todo esto con una vocación descentralizada, mecanismos participativos, y la promoción de la creación de redes y asociaciones.

 El XVIII Festival Internacional de Teatro y Danza es presentado por Compañía de Teatro Antifaz y Cerro Colorado | BHP, financiado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, a través del Fondo Nacional de Fomento y Desarrollo de las Artes Escénicas, Línea Festivales y Encuentros de Trayectoria, Convocatoria 2025; Ley de Donaciones Culturales y el Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras, Convocatoria 2025 y la colaboración de la Ilustre Municipalidad de Iquique.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Fundación Altiplano lanza campaña para celebrar 25 años caminando con comunidades andinas

  Este año, la Fundación Altiplano cumple 25 años de trabajo junto a comunidades andinas, conservando templos, saberes y territorios. Para c...