Con la llegada a Chile de la película de
zombies uruguaya El Tema del Verano, el apetito de los muertos vivientes
se ha desatado en Centro Arte Alameda.
Con Shaun of the Dead (2004), de Edgard Wright, el ciclo dio inicio
el pasado lunes 7 de julio, trayendo a cartelera películas que se han
convertido en clásicos recientes, y nuevas encarnaciones de este emblemático
género del cine.
Este especial visitará filmes que dieron nuevos ángulos, tonos y estéticas,
renovando a los zombies en cada década, desde los años ochenta con la incónica
y sangrienta The Evil Dead (1981), de Sam Raimi. Continuando el
legado del ingenio y el bajo presupuesto que caracterizó a las películas
fundacionales del género, Raimi lo revitaliza en un verdadero festín de horror.
Saltando a los noventa, el ciclo incluye a Braindead (1992), dirigida
por un joven Peter Jackson, varios años antes de su trilogía de El Señor de los
Anillos, con una propuesta que llevó al extremo la violencia y el gore,
convirtiéndose en un clásico de culto.
Y ya saltando a las producciones más recientes, la comedia de Jim
Jarmusch The Dead Don't Die (2019), que da título al ciclo y refleja
el lado más reflexivo y lúdico de los zombies, se encuentra con la adrenalínica
película coreana Train to Busan (2016), llena de acción y suspenso.
Son apuestas que demuestran que los zombies siempre están entre nosotros y
acarrean con su llegada un enorme rango de emociones y visiones para reflejar
la realidad, la política, los miedos y las transformaciones. Con la
llegada a Chile de la película de zombies uruguaya El Tema del Verano, el
apetito de los muertos vivientes se ha desatado en Centro Arte Alameda.
Con Shaun of the Dead (2004), de Edgard Wright, el ciclo dio inicio el pasado lunes 7 de julio, trayendo a cartelera películas que se han convertido en clásicos recientes, y nuevas encarnaciones de este emblemático género del cine.
Saltando a los noventa, el ciclo incluye a Braindead (1992), dirigida por un joven Peter Jackson, varios años antes de su trilogía de El Señor de los Anillos, con una propuesta que llevó al extremo la violencia y el gore,
convirtiéndose en un clásico de culto.
Y ya saltando a las producciones más recientes, la comedia de Jim Jarmusch The Dead Don't Die (2019), que da título al ciclo y refleja el lado más reflexivo y lúdico de los zombies, se encuentra con la adrenalínica película coreana Train to Busan (2016), llena de acción y suspenso.
Son apuestas que demuestran que los zombies siempre están entre nosotros y acarrean con su llegada un enorme rango de emociones y visiones para reflejar la realidad, la política, los miedos y las transformaciones.
Programa
THE EVIL DEAD (1981)
Dir. Sam Raimi
85 min.
Sáb. 12 de julio - 21:00 hrs.
Cuatro amigos pasan el fin de
semana en una cabaña en lo profundo de un bosque, en la que encontrarán los
rastros de un macabro ritual perdidos en el sótano.
THE DEAD DON'T DIE (2019)
Dir. Jim Jarmusch
103 min.
Sáb. 19 de julio – 21:00 hrs.
Un grupo de personajes
encarnados por un elenco estelar que reúne a Bill Murray, Tilda Swinton, Adam
Driver y Chloe Sevigny, ven levantarse a los muertos en su pequeño pueblo en
esta comedia igualmente absurda como lúcida.
BRAINDEAD (1992)
Dir. Peter Jackson
103 min.
Mar. 22 de julio – 21:00 hrs.
Un extraño ejemplar de mono
rata llega a Nueva Zelanda en manos de un científico que lo ha encontrado en
Skull Island. Allí se desatará poco a poco el caos zombie cuando ésta muerde a la
madre del joven Lionel.
TRAIN TO BUSAN (2016)
Dir. Yeon Sang-ho
118 min.
Sáb. 26 de julio – 20:45 hrs.
Un virus letal se expande por Corea del Sur, provocando violentos altercados. Los pasajeros de un tren KTX que viaja de Seúl a Busan tendrán que luchar por su supervivencia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario