Luego de su exitosa apertura, la Gran Sala
Sinfónica Nacional continuará siendo el escenario oficial de la temporada 2025
de la Orquesta Sinfónica Nacional de Chile, que el viernes 18 y sábado 19 de
julio a las 19:30 horas presentará un programa con dos destacados invitados
internacionales.
Se trata del maestro Josep Caballé Domenech,
considerado uno de los directores de orquesta más reconocidos y consagrados de
España. Desde 2018 es director titular de la Orquesta del Festival de
Moritzburg y recientemente concluyó su mandato de doce años como director
musical de la Filarmónica de Colorado Springs, donde se convirtió en el primer
director en los 98 años de historia de la orquesta en recibir el título de
“Director Laureado”.
Asimismo, en el periodo 2013-2018, se desempeñó
como director general Musical de la Ópera Halle y de la Staatskapelle Halle,
mientras que en 2018 fue director artístico de la Orquesta Filarmónica de
Bogotá y, entre 2005 y 2007, principal director invitado de la Orquesta
Sinfónica de Norrköping en Suecia.
Así, el maestro volverá a conducir a la Orquesta Sinfónica Nacional de Chile luego de ocho años, ello tras haber dirigido dos programas en mayo de 2017. Lo mismo sucederá en esta visita, en que tomará la batuta de este elenco el 18 y 19 en “Hechizos románticos”, y el viernes 25 y sábado 26 de julio en “Tres mundos sonoros”.
El primer concierto que dirigirá comenzará con Una
noche en el Monte Calvo, del compositor ruso Modest Mussorgsky. Basado en la
leyenda sobre la noche de San Juan, se trata de un poema sinfónico
caracterizado por su expresiva originalidad.
La pieza se
inspira en un cuento de Nikolái Gógol sobre un campesino que contempla una
noche de brujas en el Monte Calvo, cerca de Kiev, logrando una atmósfera
fantástica y demoníaca a través de una colorida instrumentación con variada
percusión e inesperados giros rítmicos y melódicos.
Tras ello vendrá la interpretación del Concierto para
violín en re mayor, op. 35, del austríaco Erich Wolfgang Korngold, famoso por
sus bandas sonoras escritas en Hollywood tras escapar del nazismo, llegando a
escribir la música para 16 películas y ser dos veces nominado al Óscar.
Con este concierto dedicado a Alma Mahler, el
compositor retomó el género sinfónico En la Gran Sala Sinfónica
Nacional, al término de la Segunda Guerra Mundial, probando su vigencia en
este género.
La obra contará con la participación del solista
neerlandés/británico, Daniel Rowland, quien se ha posicionado
internacionalmente como un intérprete versátil, comunicativo, carismático y
osado, con una próspera carrera como solista, músico de cámara y director.
Su forma de interpretar ha sido elogiada por medios
británicos como “The Guardian” y la revista “Gramaphone”, que la han catalogado
como “maravillosa, encantadora y muy delicada”, indicando que Rowland
“realmente suena como nadie más”.
El programa culminará con las Danzas Sinfónicas op. 45
del compositor y pianista ruso Sergei Rachmaninoff. Estrenadas en 1941, se
estructuran en tres movimientos, evocando una idea nostálgica e idealizada de
su país natal, al que jamás regresó luego de radicarse en Estados Unidos en
1917. En ellas pueden apreciarse las manifestaciones populares de Rusia, hasta
su acervo ortodoxo.
“La Previa” y lo que continúa
Luego de este programa, Caballé Domenech dirigirá
“Tres mundos sonoros”, donde la orquesta interpretará Kamikaze, del joven
compositor chileno Nicolás Ahumada; Intermezzo, op. 72: cuatro interludios
sinfónicos, de Richard Strauss; y la Sinfonía n.° 8 en fa mayor, op. 93 de
Ludwig van Beethoven.
Las entradas para todos los conciertos están a la
venta en ceacuchile.ticketplus.cl y en las boleterías de la Gran Sala Sinfónica
Nacional, ubicada en Av. Vicuña Mackenna 20 (martes a viernes de 10:00 a 15:00
horas), y del Teatro Universidad de Chile, en Av. Providencia 43 (salida de
Metro Baquedano. Martes a viernes de 10:00 a 19:00 horas).
Además de las entradas para cada uno de los programas que se ofrecerán a lo largo del año, está la posibilidad de adquirir abonos que permiten asistir a tres, siete o catorce conciertos, con descuentos de hasta un 45%. Más información en ceacuchile.cl.
No hay comentarios:
Publicar un comentario