La actividad se realizó gracias a la
coordinación entre el Teatro Municipal y Gendarmería de Chile, a través de su
área técnica, originado por una solicitud por parte del Gobierno Regional de La
Araucanía.
El repertorio incluyó obras de
compositores como Alberto Ginastera, Robert Schumann y Federico García Lorca, y
fue recibido con atención y respeto por parte de las internas, generando un
espacio de reflexión y conexión a través de la música.
Esta acción forma parte de los
esfuerzos por llevar la cultura a espacios no tradicionales, reafirmando su rol
como herramienta de transformación social.
“La cultura debe estar
presente en todos los rincones de la sociedad, especialmente en aquellos donde
más se necesita”, destacó Carolina Castillo, Gerente de la Corporación Cultural
de Temuco.
“Para nosotros como
institución es fundamental abrir estos espacios de encuentro y sensibilidad,
donde la música puede entregar consuelo, belleza y sentido a personas que
muchas veces no tienen acceso a experiencias artísticas”, concluyó.
“Esta actividad se enmarca en el mes de la reinserción y que estuvo conjuntamente organizado con el área técnica regional.
Este tipo de actividades son muy importantes pues les permite
a las internas bajar los niveles de ansiedad, salir un poco de la rutina diaria
en esta situación de encierro y tienen un impacto muy positivo en la salud
emocional de nuestras internas.”, afirmó.
Por su parte, el director del
Coro del Teatro Municipal, Daniel Farías, destacó la relevancia de esta
presentación.
“Es importante porque las internas han sido históricamente parte del público del coro, especialmente en fechas como Navidad.
Esta vez decidimos venir en formato de dúo, porque también es valioso transmitir la música en pequeñas formaciones, como ocurre con la música de cámara.
Además, por primera vez pudimos ingresar con un piano, lo que fue una experiencia completamente nueva para ellas.
Es muy significativo ver esa apertura por parte de Gendarmería, que
confió en nosotros y nos dio el espacio para hacer música en este contexto tan
particular”.
Esta actividad impulsada por la Corporación Cultural de Temuco a través de su Teatro Municipal, busca contribuir al acceso cultural desde una mirada inclusiva, integradora y con sentido comunitario, generando vínculos con instituciones públicas de la región.
No hay comentarios:
Publicar un comentario