La cita es para el jueves 17 de julio a las 19:00 horas en el Teatro Rodolfo Bravo del Centro Cultural Leopoldo Silva Reynoard de Quillota. La entrada es liberada y el ingreso es por orden llegada.
Posterior a la película
se sostendrá un conversatorio con una de las protagonistas, la
porteña Luisa Barrientos.
Respecto a la
importancia de poder mostrar la película gratuita para toda la comunidad, Tomás
Alzamora señala: “Es muy importante este tipo de actividad y esta
iniciativa, sobre todo, por democratizar el acceso a la cultura del cine.
Entendemos que a veces las entradas al cine
exceden los 5.000 pesos, si lo multiplicamos por cuatro son 20 lucas para una
familia que se hace muy cuesta arriba.
Entonces estas
iniciativas culturales son muy importantes para la sociedad y también para la
película, porque la película lo que más busca es estar cerca de la gente,
porque habla de la gente, está hecha por un gran grupo de gente y sobre todo
también de estar en provincia, en lugares que no corresponden a la capital”.
La trama de la cinta
se centra en que el pequeño pueblo de San Carlos sufre una atroz injusticia: la
vecina ciudad de Chillán les arrebata el premio a la "Mejor longaniza de
Chile".
Frente a este
descarado robo, un grupo de sancarlinos organiza un potente movimiento social,
el cual se propone obtener la preciada denominación de origen para sus
longanizas, y así reparar el daño y recuperar la dignidad de su querido pueblo.
La próxima función
será el miércoles 13 de agosto -mismo horario y lugar- con la
proyección de Oro amargo de Juan Francisco Olea.
La cinta está protagonizada por Pancho Melo y Kat Sánchez y cuenta la historia de Pacífico (Francisco Melo), quien cuando es gravemente herido, su hija adolescente, Carola (Kat Sánchez), se ve forzada a dirigir el negocio minero y enfrentarse a sus propios miedos para sacar la empresa a flote.
El proyecto es
financiado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio a
través de su Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras,
cuenta con el auspicio de la Municipalidad de Quillota y la
colaboración de EFE Trenes Valparaíso.
Conoce toda la
programación en www.quilpueaudiovisual.cl
Redes sociales: @ccquilpueaudiovisual
No hay comentarios:
Publicar un comentario