Desde el martes 08 de agosto y
hasta el 10 de septiembre estará abierta la convocatoria para ser parte de la
sexta versión de FRONTERA SUR, Festival Internacional de Cine de No Ficción realizado
desde Concepción, sur de Chile, por Tres Tigres Films y Forma colectiva en mayo
de 2026 en Concepción, Chile.
Este Festivales financiado por el Fondo de Fomento Audiovisual del
Ministerio de las Artes, las Culturas y el Patrimonio, convocatoria 2023.
En este sentido, la organización invita a realizadores y realizadoras de Chile, Latinoamérica y
el mundo a postular con sus películas de no ficción, en todas sus formas:
documental, performático, híbrido o experimental,
buscando obras que propongan miradas
innovadoras y críticas, que amplíen los márgenes de la narrativa audiovisual y
aporten nuevas reflexiones en torno a las imágenes contemporáneas.
FRONTERA SUR es un espacio que
desde el sur de Chile busca destacar un cine que dialogue con el presente,
cuestione lo establecido y explore nuevas posibilidades expresivas.
FRONTERA SUR es reconocido por
exhibir obras cinematográficas nacionales e internacionales, con una importante
presencia de trabajos latinoamericanos, que exploran nuevas formas estéticas y
narrativas que trascienden el circuito comercial, que renuevan las
posibilidades expresivas del cine, tensionan los discursos hegemónicos y
generan resistencia frente a la comodidad.
La convocatoria está abierta
para películas que se ajusten a la categoría de No Ficción: se aceptan tanto
obras documentales como aquellas que se encuentran en un territorio menos
definido, en las fronteras e intersticios de la ficción y el documental, entre
lo narrativo, lo performático y lo experimental, en ese sentido se trata de un
cine innovador, crítico y radical.
Las películas que postulen a
formar parte de la selección oficial, deberán haber sido terminadas después del
1 de enero de 2021. Se dará preferencia a las obras que no hayan sido exhibidas
anteriormente en salas de la región del Biobío.
La inscripción de películas se
realizará exclusivamente a través de la plataforma Festhome (www.festhome.com).
Aquellas películas chilenas que se encuentren en etapa de postproducción al
cierre de la convocatoria podrán inscribir un corte preliminar. En caso de ser
seleccionadas, el festival establecerá el plazo de entrega del corte final.
El equipo programador
responsable de seleccionar las obras que formarán parte de la programación
oficial señala: “buscamos obras arriesgadas, lejos del conservadurismo
dominante, abrimos una invitación a pensar el mundo entre y con las imágenes
que nos rodean”.
Sobre FRONTERA SUR
El Festival FRONTERA SUR es un
evento que en cada edición presenta una selección de películas compuesta de
tres secciones oficiales: No Reconciliados (internacional), Tierra en Trance
(latinoamericana) y Como me da la gana (nacional).
Además de varias secciones paralelas entre las que destacan Iluminaciones, que reúne obras que han recorrido diversos festivales alrededor del mundo y obtenido importantes reconocimientos; los Focos a directores/as de reconocida trayectoria como Chantal Akerman (2017), la dupla Straub-Huillet (2018), Jonas Mekas (2020), Věra Chytilová (2021), Jean-Luc Godard y Margarite Duras (2022); Impresiones y los Focos Festival, País Invitado y Feminista, incluyendo además una serie de actividades paralelas a cargo de invitados/as nacionales y extranjeros/as que marcan tendencia en el cine contemporáneo, como Rita Azevedo Gomes (Portugal), Pablo Mazzolo (Argentina) y Tiziana Panizza (Chile), quienes visitaron el festival en su más reciente versión.
No hay comentarios:
Publicar un comentario