martes, 15 de julio de 2025

Estudiantes de Teatro UV cierran su ciclo formativo con la presentación de dos obras

 La Escuela de Teatro de la Universidad de Valparaíso (UV) invita a la comunidad porteña a ser parte de las funciones de sus Talleres de Título 2025: ‘Inviernos’ y ‘Piso 13/Frenesí’, dos montajes que representan el cierre de la formación académica y el inicio de la vida profesional de sus estudiantes. 

Estas obras se estarán presentando en Sala Negra Juan Barattini Carvelli entre el 30 de julio y el 9 de agosto, bajo la dirección de Bosco Cayo y Francisca Márquez, exploran temas como el crimen, los juicios, el humor negro, la crítica social y las relaciones humanas.

‘Inviernos’ es una obra del dramaturgo chileno Armando Moock, que será dirigida por el profesor Bosco Cayo, quien comenta: “Dirigir este Taller de Título ha significado conocer a un grupo de intérpretes trabajadores, creativos, respetuosos y comprometidos con la escena nacional chilena.

 Cada intérprete de esta obra ha cumplido un proceso de aprendizaje teatral universitario de casi cinco años y que hoy ofrecen en su magnitud, al servicio de esta puesta experimental contemporánea. 

Sin lugar a dudas, este estreno es el comienzo de un camino que no tiene fin, su aporte profesional será sumamente necesario para la escena porteña y de todo nuestro país”.

Por su parte, María Jesús Cabezas, asistente de dirección de ‘Inviernos’, indica que: “Ha sido un proceso amable y enriquecedor, donde he podido conocer la metodología de trabajo de Bosco aplicada en estudiantes, que fueron mis compañeres de Escuela. Es muy bonito hacerle clase a personas que ubicaba por los pasillos y acompañarlos a egresar.

 Esta asistencia la veo como parte de la formación docente, en ese sentido he aprendido a observar con calma el proceso de creación.

Antes pensaba que iba a hacer teatro de la manera en que más me hiciera sentido o acomodara y ahora veo que se amplía la perspectiva, hacer teatro conlleva salir de lo conocido y explorar, algo que también veo en el crecimiento de les estudiantes”.

Los estudiantes y miembros del equipo de esta obra comparten: “Inviernos trata de dos obras que co-habitan en el amor, la muerte y lo político, a través de un mecanismo temporal y de poder, que se creó a partir del montaje. Este diálogo se realiza mediante los recursos actorales que han sido trabajados a lo largo del proceso creativo, centrado en un entrenamiento colectivo sobre los estados emocionales y físicos”.

‘Piso 13/Frenesí’ es dirigida por la profesora Francisca Márquez, quien declara: “Para este montaje decidimos trabajar con dos textos contemporáneos que reflejan el espíritu de la época que habitamos. Cerrar un ciclo formativo con un material que deforma la realidad y la pone en tensión para comentarla, nos pareció un ejercicio desafiante y necesario. 

Hemos intentado entender el trabajo escénico como un terreno de reconocimiento y disección de esas pulsiones bajas y oscuras que no nos permitimos expresar. Mi invitación para este colectivo que se titula ha sido superar el espesor literario para volver la escena un lugar de acontecimiento, una metáfora que se debe encarnar en los propios cuerpos. Esperamos estar a la altura del desafío”.

Lirayen Portilla, asistente de dirección de ‘Piso 13/Frenesí’, manifiesta: “Durante el proceso aparecieron las complejidades propias de levantar una puesta en escena profesional con estudiantes que se encuentran culminando su formación universitaria.

Lo pedagógico se entrecruza con lo creativo, y mi rol como asistente implicó observar y estar atenta a las inquietudes y necesidades del colectivo. 

La asistencia a la dirección también me permitió apoyar el plano creativo complementando ideas, probando elementos técnicos e intentado mantener un orden que permita que tanto la creatividad de la directora como la de les estudiantes pueda fluir y encauzarse para cumplir nuestros objetivos.

También destaco la riqueza de las individualidades que componen este grupo; son estudiantes con habilidades muy diversas y cada une aporta desde sus cualidades”.

Los estudiantes y miembros del equipo de esta obra comparten: “La obra surge a partir de ‘La torre de la defensa’ de Copi, que se nutre con la adición de la situación y los personajes de ‘Mujeres soñaron caballos’ de Daniel Veronese.

En una noche de año nuevo, ‘Piso 13/Frenesí’ instala ambos relatos individualmente, develando los quiebres y tensiones entre sus respectivos personajes. Creemos que la naturaleza de la obra condiciona directamente al proceso creativo, el cual exige procedimientos actorales y escénicos llevados al extremo para que funcionen como un soporte adecuado para lo planteado por el relato en su conjunto.

Es así como el montaje se construye de modo en que situaciones de conflictos relacionales se convierten en una jungla repleta de animales salvajes al acecho, en donde la brecha entre el depredador y la presa se vuelve peligrosamente fina”.

Por su parte, el director de la Escuela de Teatro de la Universidad de Valparaíso, Claudio Marín Echeverría, comparte a les estudiantes: “Gracias por haber transitado este camino con coraje y entrega, que este último año como estudiantes no sea una despedida, sino el inicio de una vida artística consciente y libre para sus proyectos venideros.

En nombre de la comunidad de la Escuela de Teatro, les deseamos que el escenario siga siendo un espacio desafiante desde donde puedan volcar sus deseos, ideas y pulsiones a través de su quehacer artístico”.

COORDENADAS

‘Inviernos’: miércoles 30 de Julio -19:00 horas; jueves 31 de julio -12:00 horas y 19:00 horas; viernes 1 de agosto - 12:00 horas y 19:00 horas y sábado 2 de agosto - 19:00 horas 

“Piso 13/Frenesí” 

Miércoles 6 de agosto/19:00 horas; jueves 7 de agosto/ 12:00 horas y 19:00 horas; viernes 8 de agosto / 12:00 horas y 19:00 horas y sábado 9 de agosto / 19:00 horas 

Sala Negra Juan Barattini Carvelli, Escuela de Teatro UV, ubicada en Avenida Brasil 1647, Valparaíso.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Pasolini transatlántico

Pier Paolo Pasolini fue un poeta y cineasta vinculado al contexto histórico italiano, pero al mismo tiempo su obra ha tenido y sigue teniend...