miércoles, 2 de julio de 2025

FESTMYD 2025 abre su convocatoria para Cortometraje Nacional y Largometraje Latinoamericano con perspectiva de género

  FESTMYD, el Festival de Cine de Mujeres y Diversidades de Género, anuncia oficialmente su quinta versión, la que se realizará durante octubre y noviembre en diversas comunas de las regiones de Valparaíso y Coquimbo. 

El proyecto, financiado por el Fondo de Fomento Audiovisual, Convocatoria 2025, del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio; se consolida como un espacio único para voces cinematográficas disidentes y perspectivas de género en la industria audiovisual latinoamericana.

Bajo el eje curatorial “Maternidades diversas”, la programación 2025 contempla competencias de Cortometraje Nacional y Largometraje Latinoamericano. Además, se realizarán cineforos escolares, clases magistrales y conversatorios con destacadas realizadoras, como la documentalista Tana Gilbert, reconocida internacionalmente, quien además es la protagonista del Foco Nacional de este año.

Convocatoria 2025

Las realizadoras mujeres cis y trans, hombres trans, personas no binarias, de género fluido o intersex pueden postular sus obras hasta el 15 de julio completando el formulario oficial disponible en el siguiente vínculo: POSTULACIÓN FESTMYD 2025. Cabe señalar que la convocatoria está dirigida a películas con perspectiva de género y no exclusivamente a temáticas relacionadas con las maternidades.

Respecto al festival, Violenta Banda, directora ejecutiva de FESTMYD, aseguró que este espacio ha sido “construido desde la resistencia y con esfuerzo para visibilizar las realizaciones cinematográficas con perspectiva de género que están gestando mujeres y diversidades chilenas y latinoamericanas. Esperamos que esté año nuevas miradas se sumen a las obras que año a año recibimos, las cuales nos invitan a reflexionar como sociedad sobre la realidad que construimos.”

Además, detalló que “esta vitrina de películas, es un espacio que hemos ganado a partir del trabajo colaborativo y de la insistente labor que organizaciones de mujeres y diversidades siguen llevando en pro de la construcción de una sociedad más equitativa, desde nuestra arista que es la realización cinematográfica y la gestión cultural”.

Entre los requisitos para ser parte de FESTMYD 2025, destacan obras producidas desde 2023 en adelante y que aborden temáticas de género, diversidad o maternidad desde miradas críticas o territoriales. La selección oficial se anunciará durante el mes septiembre en el sitio web oficial y redes sociales.

El público de la cuarta y quinta región podrá disfrutar de exhibiciones presenciales en Ovalle, Coquimbo, La Serena, Monte Patria, Valparaíso, Viña del Mar, Quillota y Santa María.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Exposición “Hiperborde: la playa como laboratorio”

  La playa es el lugar donde se encuentran la tierra y el mar, paisaje inestable y dinámico que contiene la diferencia de ambos ecosistemas ...