Desde el viernes 18 hasta el
domingo 20 de julio es la temporada de estreno de “Máquina, de gloria y
olvido”, obra de danza contemporánea que se presenta en el Parque Cultural de
Valparaíso, Ex-Cárcel.
Esta creación de la
Compañía Amateur busca relevar la problemática de los ascensores en Valparaíso
a través de la relación entre el maquinista y un ascensor en resistencia de no
ser silenciado y abandonado en el tiempo.
El Proyecto “Máquina, de
gloria y olvido” está financiado por el Fondo Nacional de Fomento y Desarrollo
de las Artes Escénicas, Convocatoria 2025, del Ministerio de las Culturas, las
Artes y el Patrimonio. Entradas vía Ticketplus, enlace disponible en el
Instagram @ciaamateur,
$5000 público general, $3000 estudiantes y personas mayores.
Marco Orellana, director del
montaje, señala: “El año 2023 me impactó ver muchos ascensores en estado
de abandono. En el Barrio Puerto había un cartel al lado del Ascensor
Artillería que hacía referencia a que el transporte mejora la calidad de vida.
Me pareció muy fuerte, cuando a simple vista
uno se enfrenta al deterioro de este medio de transporte industrial,
considerado Patrimonio por la UNESCO”.
“Investigué más a fondo, con
un guía patrimonial, y me mostró documentación de más de 15 ascensores en
desuso o en ruina total, quedando los vestigios de la época gloriosa del
Puerto. Visitamos varios ascensores detenidos en los cerros, siendo los
ascensores Florida, Mariposas y Monjas los que inspiran la obra.
Luego contacté a Belén, me
pareció que su trabajo físico se conectaba con la metáfora del ascensor y eso
se transmite en la escena; la Suspensión Capilar sube, baja, se detiene, mira,
recuerda y resiste, generando similitud a una máquina industrial viva”.
Belén Ceci, performer, comparte:
“Mi disciplina es la Suspensión Capilar, también llamada Fuerza Capilar.
Consiste en colgarse desde el pelo y empezar a elevarse. Más que dolor, yo lo
describo como una ‘tensión desconocida’.
An Devenires, maquinista en
escena, comenta: “Inicialmente mi rol en esta obra era técnico, como
maniobrista (o “lonjador” en terminología circense). La Suspensión Capilar
necesita a alguien que sostenga. Pero a medida que probábamos se creó una
relación escénica. Marco la potenció. Me transformé en el maquinista del
ascensor. Es un rol simbólico: sostener, proteger, amar. Se volvió una relación
afectiva con Valparaíso, con su ruina y su belleza. De ahí que terminé dentro
de la escena, no solo fuera”.
“Soy porteño, criado acá. Me
afecta el abandono del patrimonio, pero también me inspira. Como decimos:
‘supimos hacer cosas con la ruina’. En escena, la relación con Belén/máquina es
también una declaración de amor a Valpo, al intento por sostenerlo, por no
dejarlo caer”.
El diseño sonoro está a cargo
de la compositora Enya de la Jara, y además se utilizará la canción
“Valparaíso en la noche” del cantautor y compositor Ángel Parra Cereceda.
Enya comparte: “En esta obra
he aplicado muchos recursos de la música popular de Valparaíso; elementos
rítmicos del bolero, de la cueca y de los chinchineros, ligado a los sonidos
tradicionales e identitarios de la ciudad, como los mismos ascensores, que
grabamos al inicio del proceso, y recreo atmósferas de las calles, el área del
Puerto y, por supuesto, también del mar. Donde sea que estés viendo la obra, te
sentirás en Valparaíso”.
“Las artes escénicas son muy importantes en el mundo artístico, generan un cruce de disciplinas que convergen como no lo hace ningún otro arte.
Mi trabajo cotidiano, cuando avanzo
en las músicas, es bastante solitario, en casa viendo videos o con los apuntes
del ensayo, pero el encuentro con el resto de las partes que generan la obra es
donde la magia se produce y para mí los momentos más importantes.
Hacer redes, conocer a la gente que trabaja conmigo, relacionarnos y crear en conjunto es lejos lo más satisfactorio y es lo que sustenta a todo el medio en sí mismo, la colaboración es una acción muy poderosa”, cierra Enya.
Para más información seguir a @ciaamateur en Instagram.
COORDENADAS
Viernes 18 y sábado 19 de
julio a las 19:00 horas.
Domingo 20 de julio a las 18:00 horas. Teatro del Parque Cultural de Valparaíso - Ex Cárcel. Calle Cumming 590, Valparaíso. $5000 público general. $3000 estudiantes y personas mayores. https://ticketplus.cl/events/maquina-de-gloria-y-olvido
No hay comentarios:
Publicar un comentario