Se trata de la reposición de recursos destinados a la ejecución de iniciativas culturales, artísticas y patrimoniales, financiadas a través del Concurso de Vinculación con la Comunidad.
Un monto que supera los 17 mil millones de pesos para las 16
regiones, mediante la transferencia desde el Ministerio de las Culturas a cada
Gobierno Regional.
Estos recursos son
una importante inyección que tienen como propósito el reordenamiento de los
recursos públicos destinados al sector cultural y con ello, asegurar un
porcentaje de financiamiento dedicado exclusivamente a iniciativas culturales y
patrimoniales, con foco en la identidad y sello de cada región.
Así lo explica la
ministra Carolina Arredondo Marzán: “Cuando hablamos de un presupuesto cultural
que crece y se ordena, nos referimos a un crecimiento equilibrado y
descentralizado.
La cultura y el patrimonio están en todo
Chile, y este mecanismo de traspaso desde Culturas hacia cada Gobierno
Regional permitirá financiar proyectos y actividades creadas y ejecutadas
en las regiones, y de esta manera diversificar las fuentes de financiamiento
para las artes, la cultura y el patrimonio, asegurando que también haya
recursos en cada una de las regiones para artistas y cultores”.
Las transferencias
se realizaron entre marzo y abril, y en los meses posteriores los gobiernos
regionales han desarrollado sus procesos de concurso, que se encuentran
mayoritariamente cerrados, a la espera de su adjudicación y ejecución durante
este año.
Las líneas de
concurso definidas por los Gobiernos Regionales buscan apoyar iniciativas de
impacto regional impulsadas por el sector público y privado. Consideran
expresiones como música, artes escénicas, literatura y fomento lector, artes
visuales, artes audiovisuales, nuevos medios, entre otros.
Estos recursos
también consideran iniciativas como ferias y festivales, residencias
artísticas, formación y perfeccionamiento en materias relativas a la gestión
cultural, mediación y participación, innovación y cultura digital, además de
ámbitos relacionados con salvaguardia y preservación del patrimonio
cultural.
Además, los
concursos impulsados en algunas regiones incluyen líneas para el desarrollo de
la cultura científica y tecnología, recuperación de espacios públicos y
memoria.
También se consideran iniciativas de
equipamiento para infraestructura, además de la divulgación de iniciativas
culturales y patrimoniales, rescate de memorias locales, circulación artística
y formación de públicos.
Cada ámbito de concurso fue definido por los propios gobiernos regionales con apoyo de las secretarías regionales ministeriales, quienes están facultadas para prestar asesoría técnica en la evaluación de proyectos y velar por la coherencia con las Estrategias Quinquenales Regionales del Ministerio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario