Esta
historia, que fue llevada al formato novela gráfica por primera vez en 2007,
retrata el viaje de un hombre que intenta dejar atrás un pasado que lo persigue
mientras busca desesperadamente su libertad.
Simón ha perdido su matrimonio y abandonó su trabajo en Chile. Escapó y ahora está solo deambulando en automóvil por los Estados Unidos, sin rumbo aparente.
En este viaje sin destino aparente conocerá a Adriana, una mujer que lo hará reflexionar sobre el sentido de la vida y las decisiones que ha tomado.
“Algunos de los temas que toca Road Story es perderse y no tener un lugar. Procesar las perdidas, atreverse a enfrentar cosas nuevas, dejarse llevar, tener menos miedo, apostar. Espero que luego de leer la novela los lectores se sientan cambiados, sientan que viajaron o que les den ganas de viajar”, señaló Alberto Fuguet.
Road Story fue considerada la primera novela gráfica del país cuando se publicó en 2007, marcando un hito en la historieta chilena. Esta renovada edición contiene un nuevo prólogo y sorprende por un trabajo de color en sus viñetas, además de una portada original con una estética vintage.“La historieta es un arte narrativo en donde la secuencia de dibujos, sumado a los textos, le transmiten al lector acciones y emociones. A la hora de adaptar el texto de Road Story lo leí varias veces primero para meterme en la atmósfera y en ese proceso empecé a imaginarme a los personajes, ambientaciones e hice una prueba del estilo gráfico que iba a usar”, explicó Gonzalo Martínez.
“También realicé una investigación muy exhaustiva de los lugares por los que Simón viajaba, de manera de plasmarlas fidedignamente en las páginas de la novela gráfica”, agregó el dibujante.
Gonzalo finaliza comentando que “hay un momento en el texto tan emotivo como desgarrador. El hielo del parabrisas del auto de Simón se disipa y al mismo tiempo el protagonista cae en cuenta de su realidad. Es un momento clave y lo sigue una página en negro simbolizando esa apertura del paréntesis en su vida”.
Alberto Fuguet (Santiago de Chile, 1963) es escritor y cineasta. Ha publicado novelas, cuentos y libros de no ficción. Además, ha dirigido largometrajes, documentales y videoclips. Actualmente se desempeña como profesor en la escuela de Literatura Creativa de la UDP.
Gonzalo Martínez (Santiago de Chile, 1961) es arquitecto de la Universidad de Chile con un oscuro pasado como mediocre trompetista de jazz. Desde el año 2004 se dedica exclusivamente a la creación de historietas, las cuales han sido su pasión durante toda su vida. Ha publicado más de una treintena de novelas gráficas en catorce países de tres continentes. Road Story fue la primera.
No hay comentarios:
Publicar un comentario