viernes, 11 de julio de 2025

El artista Andrés Vio se sube a la Combi en el Arte.

 Fundación Actual lanza una nueva exposición del programa Arte Sobre Ruedas, esta vez de la mano del artista visual Andrés Vio, quien presenta “Círculo en Tránsito”, una muestra itinerante que recorrerá diversos espacios de Santiago.  

La exposición reúne obras seleccionadas especialmente para viajar en la galería móvil de Fundación Actual, con el círculo como figura central y simbólica. Junto a la muestra, se realizarán talleres y actividades con el artista y la comunidad.  


“Me gusta la idea de que el arte se mueva por la ciudad, que se cruce con la vida cotidiana”, señala Vio, quien desde sus inicios ha cruzado la práctica artística con la docencia y la extensión cultural. Su participación en Arte Sobre Ruedas es parte de esa vocación: abrir el arte, compartirlo, activarlo junto a otras personas.  

“Círculo en Tránsito” es una invitación a la pausa, a observar y crear en conjunto. Muy pronto, en tu barrio, plaza, evento o colegio.

“Círculo en Tránsito” es la nueva exposición que a partir de agosto viajará en la Combi del Arte de Fundación Actual llevando obras del destacado artista chileno a diferentes espacios de la ciudad.   

Después de 2 años de un exitoso recorrido con la exposición de Bruna Truffa, en la que más de 265 mil personas tuvieron la oportunidad de conocer el trabajo de la destacada artista chilena, ahora, con la nueva muestra, la Combi comenzará su recorrido ofreciendo además de la exposición, actividades y talleres artísticos impartidos por el artista.

Y es que, desde sus inicios, Andrés Vio ha cruzado la práctica artística con la docencia y la extensión cultural. Su participación en Arte Sobre Ruedas es parte de esa vocación: abrir el arte, compartirlo, activarlo junto a otras personas.

De esa manera, la Combi recorrerá distintas comunas de Santiago —plazas, colegios, eventos— con una propuesta que fusiona el arte contemporáneo y la participación ciudadana. Más que una muestra estática, esta es una experiencia en movimiento que invita a detenerse, observar y participar.

“Me gusta mucho la idea de llevar el arte donde está la vida real. No como un lujo, sino como algo que debe estar presente en todos lados. Que se mueva por la ciudad me parece potente”, comenta Vio sobre su motivación para sumarse a esta propuesta itinerante.

Una galería en tránsito, un círculo que se expande

La exposición reúne una cuidada selección de obras que dialogan con la movilidad de la Combi y con la idea de tránsito, pausa y observación. El círculo, figura central en el trabajo de Vio, aparece como un símbolo cargado de sentido: “El círculo es tránsito, es conexión. Igual que esta exposición, que no se queda quieta y que invita a participar”, señala el artista.

La propuesta curatorial se construye a partir del lenguaje visual que ha caracterizado la carrera de Vio: el uso del diario como material plástico, la geometría como estructura y la exploración espiritual desde lo cotidiano. Su obra se despliega en soportes diversos —papel, madera, objetos— y evoca influencias que van desde el cubismo al Op Art, sin adherirse a una corriente única.

“Círculo en tránsito” no solo exhibe obras: también propone un encuentro directo entre el artista, el público y la creatividad. A diferencia de otros años, la Combi del Arte viajará preparada para realizar talleres en los que las personas podrán participar experimentando con la metodología de Vio y crear sus propias obras junto al artista.

“El arte tiene que salir del museo, cruzarse con la vida cotidiana. Mientras más personas lo experimenten, mejor. Es una puerta de entrada a mundos nuevos. Y a veces, para muchos, es la primera vez. Eso tiene un valor inmenso”, afirma.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Felipe Betancourt y familia Flor ganan concurso Arte en tu barrio

  Con una propuesta vibrante, participativa y profundamente conectada con el entorno, el artista visual y gestor cultural Felipe Betancourt ...