martes, 12 de agosto de 2025

La balada del viejo marinero & Kubla Khan

 Samuel Taylor Coleridge / Traducido del inglés por Alexis Figueroa Aracena

La balada del viejo marinero explora la relación entre el ser humano, la naturaleza y lo sobrenatural, destacando la culpa y la redención como ejes.

El poema integra elementos sobrenaturales, enfatizando la justicia cósmica frente a la arrogancia humana. Coleridge critica la explotación de la naturaleza, reflejando preocupaciones románticas ante la industrialización.

El texto fusiona lo gótico, lo moral y lo ecológico, advirtiendo sobre la fragilidad de la relación entre el ser humano y su entorno.

Por su parte, Kubla Khan es metáfora del acto creativo: celebra la imaginación como puente hacia lo sublime, pero expone su vulnerabilidad ante lo incontrolable: la naturaleza, el tiempo, la interrupción.

Su estructura fragmentaria y sus imágenes oníricas lo convierten en un manifiesto del Romanticismo, donde el arte nace de la tensión entre el sueño y la realidad. Ambos poemas son obras fundamentales de Coleridge y del Romanticismo inglés.

Del autor.

Samuel Taylor Coleridge (1772-1834). Poeta, crítico y filósofo inglés. Con su amigo William Wordsworth, es uno de los fundadores del Romanticismo en Inglaterra. Sus obras más conocidas son Rime of the Ancient Mariner y Kubla Khan, así como su obra en prosa Biographia Literaria.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Obra teatral y documental: “No en Mi Nombre” del Colectivo Alternance Théâtre llega al PCdV – Ex Cárcel

El Colectivo Alternance Théâtre presenta su más reciente creación escénica: NO EN MI NOMBRE, una obra multidisciplinaria basada en los testi...