En noviembre de 2024 se presentó en el
Teatro Municipal de Santiago una exposición dedicada al diseñador teatral
chileno Germán Droghetti.
En la Sala La Capilla se exhibieron
bocetos, vestuarios y fotografías de creaciones suyas para espectáculos de
ópera y ballet, que dan cuenta del trabajo de escenografía y vestuario
realizado en el teatro, uno de los pocos del mundo que cuenta con sus propios
talleres de producción artística.
Esta muestra es fruto de una alianza entre
el Teatro Municipal de Santiago y la Universidad de Los Andes y corresponde al
proyecto de grado de Mariana Muggli, Francisca Mira y Carmen Coloma, egresadas
del Magíster en Patrimonio y Gestión Cultural (HIS),
quienes buscaron poner en valor el trabajo de escenógrafos, vestuaristas y
técnicos de los diferentes talleres del Municipal, con sus respectivos
oficios.
El recorrido sigue las diferentes etapas
de una producción: el boceto, punto de partida para la creación; el vestuario,
con el proceso para llegar a los detallados trajes de cada personaje; y
finalmente el escenario, con el trabajo artesanal para generar la atmósfera
teatral.
Así
se recrea y reconoce el estilo de diseño de Droghetti, junto con el trabajo de
los talleres de Construcción, Escultura, Utilería, Pintura y Vestuario y
Caracterización.
Germán Droghetti (1957-2020)
fue un destacado diseñador escénico de ópera, ballet y teatro que, durante tres
décadas, creó producciones para el Teatro Municipal de Santiago y otros
escenarios nacionales e internacionales. Se formó en diseño en la Universidad
de Valparaíso, donde comenzó su carrera como docente y diseñador
teatral.
Destacan entre sus
producciones destacan títulos como las óperas Madame Butterfly, Aida, Hansel
y Gretel, La flauta mágica y Las bodas de Fígaro, y los
ballets Don Quijote y Carmen.
Tras su temprana muerte por
COVID 19, su legado perdura en diversas creaciones y en su característico
estilo, que transmitió a artistas y artesanos del Teatro Municipal de Santiago.
En la Universidad de los Andes es recordado por sus diseños de escenografía y vestuario para los musicales Romeo y Julieta y Manuel Rodríguez, de la Academia de Artes Escénicas, y los Conciertos de Navidad de la Camerata UANDES en la comuna de Las Condes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario