Editorial Forja lanza un libro
de haikus que convierte el ajetreo laboral en delicadas postales poéticas.
Siguiendo el estilo de esta poesía contemporánea de origen japonés, con líneas
breves pero intensas, Haikus de oficinista captura escenas del mundo
laboral moderno con una mirada profunda.
¿Puede la rutina laboral ser
fuente de inspiración poética? La respuesta es sí, y así lo demuestra Haikus
de oficinista, el nuevo libro de Victoria Galleguillos Alvear publicado por
Editorial Forja. Esta antología de poesía breve retrata con humor, melancolía y
aguda observación escenas cotidianas del trabajo, desde los vagones del metro
hasta los cubículos impersonales, transformando lo común en poesía.
Con una mirada sensible y
profundamente humana, Galleguillos nos invita a encontrar belleza donde menos
se espera: en una servilleta arrugada, una credencial olvidada o el vapor de
una taza de té.
Sus haikus, escritos entre
2017 y 2025, fueron naciendo en medio de agendas apretadas, traslados en
transporte público y conversaciones con colegas. Son cápsulas poéticas que
hacen una pausa en medio del bullicio, regalando al lector un momento de respiro
y contemplación.
Este libro llega en un tiempo
donde lo urgente suele opacar lo importante. Con una voz auténtica, la autora
nos recuerda que hay que creer en "la pequeña maravilla".
Sobre la autora
Sus textos han sido
seleccionados en el Concurso Nacional de Haikus, en Santiago en 100 Palabras y
forman parte del libro La naturaleza del cuerpo (Editorial Al Viento, 2019). En
2020 publicó con Editorial Forja la antología Haikus de cuarentena, con
gran acogida de parte del público lector. Haikus de oficinista es su
segundo libro con la editorial, y consolida una voz poética delicada, aguda y
contemporánea.
El libro ya está a la venta en www.editorialforja.cl y en librerías de todo el país. Pronto estará disponible también en formato digital.
No hay comentarios:
Publicar un comentario