lunes, 11 de agosto de 2025

Emmanuel Siffert dirige por primera vez la Orquesta Sinfónica Nacional Juvenil con espectacular concierto “Los Planetas”

 La Orquesta Sinfónica Nacional Juvenil, bajo la dirección del destacado director suizo Emmanuel Siffert, ofrecerá dos conciertos, con un repertorio de gran nivel técnico y expresivo, que incluira incluirá Cinco Epigramas, de la compositora chilena Leni Alexander, la Ouverture für Harmoniemusik Op. 24 de Felix Mendelssohn, escrita originalmente para conjunto de vientos y la imponente suite Los Planetas del compositor inglés Gustav Holst, célebre por su fuerza orquestal.

 Siffert actualmente es director Titular de la Orquesta de Cámara de Chile y Principal director Invitado de la Orquesta Sinfónica Nacional de Argentina. Ha sido director Titular de la Orquesta Sinfónica de San Juan en Argentina, la European Chamber Opera de Londres, la Orquesta de Cámara Suiza, Orquesta Sinfónica Aosta en Italia, entre otras. 

Por otra parte, ha sido director principal invitado en importantes orquestas tales como la Wales Concert Orchestra y ha sido director huésped de un gran número de orquestas como la Royal Philharmonic, Philharmonia Orchestra, Welsh National Opera, London Mozart Players, Rundfunk Sinfonieorchester Saarbrücken, Bucharest Philharmonic George Enescu, entre otras. 

“Para mí es un placer dirigir por primera vez la Orquesta Sinfónica Nacional Juvenil (OSNJ), me causa mucha curiosidad trabajar con los jóvenes de la orquesta”, comenta Siffert.  

“Los planetas en una obra muy atmosférica, le va a gustar mucho al público, además las 2 obras de Leni Alexander son muy interesantes y obviamente la obertura para vientos de Mendelssohn es un programa muy liviano, del romanticismo, donde se realiza un trabajo para vientos muy interesante, entonces al público le va a gustar este concierto, sobre todo los planetas donde el público podrá imaginar, por ejemplo, los extremos entre Marte y la Tierra, o el contraste con la atmósfera mística de Neptuno. 

Todo este viaje sonoro por los planetas despertará la imaginación y sin duda encantará a quienes nos acompañen” , añade el director sobre el repertorio. 

El concierto también contará con la participación de las integrantes femeninas del Coro de Estudiantes FOJI quienes se harán presente en el movimiento final de la obra Los Planetas otorgando profundidad y textura vocal a la interpretación. 

Este concierto representa una nueva oportunidad para que el público disfrute de un gran repertorio de la mano del del talento de los jóvenes músicos de FOJI bajo la dirección de uno de los directores más destacados del circuito internacional, así lo expresa el compositor y director ejecutivo Pablo Aranda. 

“El que Emmanuel Siffert dirija la Orquesta Sinfónica Nacional Juvenil es un gran aporte en la formación de nuestros jóvenes músicos. Nuestra Nacional Juvenil tendrá la posibilidad de trabajar con un director de trayectoria internacional que ha demostrado además tener la capacidad de sacar adelante programas musicales complejos, novedosos a un alto nivel en la Orquesta de Cámara de Chile. Ahora Emmanuel pondrá toda su experiencia al servicio de nuestra OSNJ en un programa atractivo, exigente y distinto.” 

El primer concierto se realizará el 21 de agosto a las 20:00 en CorpArtes, la entrada es gratuita, previo retiro de tickets en www.corpartes.cl. Continuando el 23 de agosto a las 19:00 hrs, en el Teatro Municipal de Viña del Mar, previa inscripción en www.teatrovina.cl. Las personas que cuenten con credencial de la Red Chile Cuida, contarán con acceso preferencial el día del concierto previa inscripción aquí. 

Programa musical ambos conciertos: 

Leni Alexander, Cinco Epigramas para orquesta. Felix Mendelssohn, Obertura para instrumentos de vientos, Opus 24 en Do Mayor. Gustav Holst, Los Planetas.

 Sobre FOJI  

La Fundación Nacional de Orquestas Juveniles e Infantiles de Chile, FOJI, se dedicada a promover el desarrollo social, cultural y educacional del país, brindando oportunidades para que los niños, niñas y jóvenes de todo Chile accedan a una mejor calidad de vida a través de la práctica musical de sus elencos; acercando la música de concierto a todas las personas, sin distinción.  

Desde su modelo formativo, FOJI busca contribuir al desarrollo integral de los becados/as mediante el fomento de la práctica musical de sus elencos y enseñanza dentro de un marco de respeto y compromiso social, entregando una experiencia formativa caracterizada por ser activa y colaborativa, con acceso social y territorial, que procura las condiciones óptimas para el logro de los objetivos formativos. 

Más información en www.foji.cl 

FOJI cuenta con financiamiento del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

La relación entre un ascensor y un ascensorista se presenta en Matucana 100

Desde el 14 al 24 de agosto se presenta “Máquina, de gloria y olvido” en el Espacio Patricio Bunster de Matucana 100.  Los horarios son juev...