El programa contempla una
experiencia formativa presencial de cuatro jornadas, en las que se impartirán
talleres de dramaturgia, dirección y diseño escénico, a cargo de especialistas
de reconocida trayectoria en el ámbito del títere y la marioneta.
A esto se suma la elaboración
de un documento que compilará los principales aprendizajes del proceso,
contribuyendo así a la sistematización de saberes y metodologías propias de
este lenguaje escénico.
Se seleccionarán 15 artistas
de todo el país, considerando criterios de representación territorial mediante
cupos distribuidos por macrozonas. Las personas seleccionadas contarán con
financiamiento para traslado, alojamiento y alimentación durante los días de
realización del encuentro.
El Encuentro de Prácticas
Creativas Disciplinares del Títere y la Marioneta es una iniciativa
que se realiza por primera vez y forma parte del Plan de Fomento
Disciplinar para las Artes Escénicas, herramienta estratégica impulsada
por la Secretaría Ejecutiva de Artes Escénicas y el Consejo Nacional de Artes
Escénicas del Ministerio de las Culturas.
Este plan tuvo su primer hito a comienzos de este año, con el lanzamiento del Laboratorio de Creación Escénica para la Narración Oral, iniciativa que marcó el inicio de una serie de acciones orientadas al desarrollo y profesionalización de las distintas disciplinas que componen el sector.
Se suma, además, a otros programas históricos del Ministerio, como la Muestra Nacional de Dramaturgia y los Encuentros Coreográficos Nacionales.Requisitos de postulación
Podrán postular personas
naturales, mayores de 18 años, que cuenten con una trayectoria mínima de 5 años
en la disciplina de títeres o marionetas, y que hayan participado en al menos 3
obras escénicas como creador/a, intérprete o director/a.
La convocatoria estará abierta
hasta el viernes 16 de septiembre de 2025, a las 15:00 horas.
Bases y más informaciones disponibles en: www.fondosdecultura.cl
No hay comentarios:
Publicar un comentario