En el libro “Confidencias limeñas. Charaña, espionaje y algo
más”, escrito por el abogado y ex embajador Demetrio Infante, el autor cuenta
en detalle cuál fue su experiencia como diplomático en Lima entre los años 1976
y 1981, un periodo en extremo tenso en las relaciones chilenos-peruanas,
especialmente entre enero de 1979 y febrero de 1981, época que se ha definido
como la más difícil en las vinculaciones entre los dos países en el Siglo XX. viernes, 25 de julio de 2014
Libro analiza las relaciones entre Chile y sus vecinos del norte
En el libro “Confidencias limeñas. Charaña, espionaje y algo
más”, escrito por el abogado y ex embajador Demetrio Infante, el autor cuenta
en detalle cuál fue su experiencia como diplomático en Lima entre los años 1976
y 1981, un periodo en extremo tenso en las relaciones chilenos-peruanas,
especialmente entre enero de 1979 y febrero de 1981, época que se ha definido
como la más difícil en las vinculaciones entre los dos países en el Siglo XX. domingo, 20 de julio de 2014
Artistas peruanos exponen en el Museo de Bellas Artes.
A partir del próximo viernes 25 de julio se
podrá visitar en el Museo Nacional de Bellas Artes (MNBA) la exposición “La Encomienda en Chile”,
muestra que reúne el trabajo de doce reconocidos fotógrafos peruanos, en una
propuesta que intenta manifestar un nuevo sentido de representación del arte
peruano contemporáneo. jueves, 17 de julio de 2014
Chile y Antofagasta son los invitados de honor en la Feria Internacional del Libro de Lima.
Bajo el lema "Leer está en tus
manos", la 19ª Feria Internacional del Libro de Lima que se inaugura
este 18 de julio, contempla hasta el 3 de agosto más de 500 actividades, entre
presentaciones de libros, conciertos, exposiciones, homenajes, talleres y mesas
redondas, con la presencia de 40 invitados internacionales.
miércoles, 16 de julio de 2014
Se realizará concierto en homenaje a Alfredo Zitarrosa
Un concierto en homenaje al artista uruguayo Alfredo
Zitarrosa se efectuará el próximo jueves 17 a las 20:00 horas, en el Teatro Municipal de
Ñuñoa (Av. Irarrázaval 1564).viernes, 11 de julio de 2014
PABLO NERUDA VUELVE A CAMINAR POR SANTIAGO

jueves, 3 de julio de 2014
Edición multilingüe a los 90 años de Veinte Poemas de Amor
Al cumplirse 90 años de la primera edición de Veinte poemas
de amor y una canción desesperada, Pehuén Editores publicó una versión
multilingüe en español, en inglés, en francés y en portugués y en una edición
de tapa rústica.
El amante, la amada, la tristeza, la naturaleza, la voz, el
canto, la poesía, el cuerpo humano son los temas del poemario que con un
vocabulario sencillo, muestran el resultado consciente que tenía Neruda de
sustituir la ambición poética y la gran elocuencia que trataba de abarcar los
misterios del hombre y el universo, por un nuevo modo. lunes, 30 de junio de 2014
Se conmemora el centenario del narrador chileno Nicomedes Guzmán (1914-2014)
Entre el martes 24 y el viernes 27 de junio, se recordará el centenario
del nacimiento de Nicomedes Guzmán, autor que inauguró la novela proletaria en
Chile en los años 30 del siglo XX.miércoles, 25 de junio de 2014
Thrash Metal: pasión musical.
Para los griegos, la música (del griego μουσική [τέχνη]
- mousikē [téchnē],
era el “arte de las musas”. miércoles, 18 de junio de 2014
Se abre quinta versión del concurso de acuarela Hardy Wistuba
Por quinto año consecutivo la Liga Chileno Alemana
en conjunto con el arquitecto Alberto Collados, han iniciado la nueva versión
del concurso de Acuarela Hardy Wistuba que ya está instalado como una tradición
entre los acuarelistas chilenos.
Las obras seleccionadas se expondrán en las salas de la Liga Chileno Alemana
entre el 9 y el 30 de octubre. El 1º de septiembre se comunicará a los
seleccionados los que deberán entregar su acuarela protegida con un vidrio,
consignándose con claridad, en el reverso, el nombre del concursante.
viernes, 13 de junio de 2014
Alexis Sánchez: Pura pasión
Hace unos meses, los periodistas Danilo Díaz y Nicolás Olea, en conjunto con
Ediciones B, publicaron el libro “Alexis Sánchez. El camino de un crack” que
muestra el camino hecho por el jugador chileno desde su natal Tocopilla hasta
la ciudad de Barcelona.Estos periodistas deportivos, siguieron paso a paso la carrera de Alexis desde los campeonatos juveniles realizados en Tocopilla y Calama hasta el Mundial de Sudáfrica el 2010.
El relato del libro está conformado por más de treinta crónicas que parecen una biografía fragmentada en la que van relatando, no de manera lineal, el paso de Alexis por los equipos de Cobreloa, ColoColo, River Plate, Udinense y el F.C. Barcelona.
Este año, la XX versión de la Copa Mundial de la FIFA Brasil 2014 que se inaugura este jueves 12 de junio para finalizar el 13 de julio de 2014, promete, ser un evento deportivo especial para nuestro continente y para nuestro país ya que las expectativas en torno al actual equipo nacional son altas.
Lo más probable que los una la
pasión con que juegan. Eso se nota en la concentración que los centra en una
total confianza en sí mismos y en sus capacidades.
¿Y cómo la obtuvieron?, pues
decidieron tenerla y la traspasaron a su juego tal como decía Benjamín
Disraeli, “el hombre sólo es realmente grande cuando actúa a partir de sus
pasiones”.
Por otra parte, la
determinación ayuda a enfrentar los problemas que surgen en el camino y es la
diferencia entre no intentar nada y alcanzar la meta, despertando la voluntad
humana para conseguir una meta.
Alexis es ejemplo de que nada puede suplir a la persistencia, ni siquiera el talento, la educación o la sabiduría porque como en una receta perfecta siempre es necesario el ingrediente base que ayuda a lograr la meta.
VIII Ciclo de Piano del Teatro Universidad de Chile cierra con la maestra Carla Sandoval
El VIII Ciclo de Piano organizado por el Centro de Extensión Artística y Cultural de la Universidad de Chile concluye su homenaje al composi...
-
Hasta el próximo 26 de diciembre se mantendrá abierta la convocatoria para participar del programa de formación gratuito Emprende Escena....
-
Con más de 18 mil seguidores en sus redes sociales, a estas alturas lo que ha vivido Roberto Romero – su nombre real es Rodrigo Mayorga - ...
-
Axel Kaiser: “La libertad conduce al progreso general y no se requiere que los políticos se metan en la vida de los ciudadanos” El abogado...
