El Festival de Música al
Margen, uno de los espacios más relevantes para la escena independiente y
emergente del país, extendió su convocatoria de bandas emergentes hasta el
viernes 17 de octubre, otorgando algunos días adicionales para que los
proyectos interesados puedan enviar su material antes del cierre.
La octava edición del
festival se realizará el 6 de diciembre en Puente Alto en el Centro
Cultural Juan Estay, consolidándose como una plataforma fundamental para el
desarrollo artístico fuera del circuito tradicional.
Este año, el evento contará
con la presentación en vivo de Colombina Parra + banda, destacada artista
nacional y figura clave del rock chileno, junto a Rómulo´s, agrupación
representante de la escena local de Puente Alto.
Además, el programa incluirá
una Clínica de Bajo a cargo de Jorge Campos, reconocido músico y fundador
de Fulano, y un Workshop de Post Producción de Sonido con Chalo González,
referente del sonido y la ingeniería musical en Chile.
El público también podrá
disfrutar de una muestra audiovisual con el documental “Colombina”,
dirigido por Víctor Vidangossy, junto a fragmentos de las series “Mujeres
en Mí. Mujeres y disidencias en la música” y “Bestiario del Río”, con
la participación de su realizadora Susana Díaz.
El jurado del concurso de
bandas emergentes estará compuesto por Javier Sanfeliú, publicista y
director creativo con amplia trayectoria en medios como Radio Concierto, Futuro
y TVN; Juan Guillermo Carrasco, comunicador y colaborador de Rockaxis y
Bulldozer Radio; y Beto Arán, periodista musical con más de veinte años de
experiencia en medios como Vía X, Rockaxis y LOS90.CL.
Organizado por el Centro
Cultural Cine Ideas y la productora Ojo Indiscreto, el Festival de Música al
Margen cuenta con el financiamiento del Fondo de Fomento de la Música Nacional
y el apoyo de la Municipalidad de Puente Alto y su Corporación Cultural.
Quedan pocos días para
postular.
Bases e inscripciones disponibles en www.musicalmargen.cl.
No hay comentarios:
Publicar un comentario